El tiempo en España esta semana: un bloqueo en omega repartirá tormentas fuertes en estas zonas tras el calor intenso

En los próximos días las temperaturas se acercarán a los 40 ºC en algunas zonas de España y se configurará un bloqueo en omega en el Atlántico, lo que podría favorecer la llegada de aire frío desde Europa.

Tiempo España
Aunque el calor ganará protagonismo esta semana, se esperan tormentas dispersas que en algunas zonas dejarán aguaceros intensos y bastante actividad eléctrica.

En estas últimas horas han compartido protagonismo el calor, que anuncia la inminente llegada del verano, con tormentas dispersas que en algunas regiones han dejado fuertes aguaceros, vendavales, granizo y mucha actividad eléctrica. Y esta semana parece que vamos a tener algunos cambios que afectarán de forma muy desigual a nuestro país.

Como ya hemos ido explicando estos días en Meteored, en las siguientes jornadas nos van a ir cruzando varias ondas o vaguadas y dorsales, por lo que no vamos a hablar de una situación meteorológica monótona típica de los meses estivales.

De hecho, a partir del miércoles podría descolgarse un importante embolsamiento de aire frío desde el continente europeo y con cierto desplazamiento retrógado, lo que recrudecerá las tormentas en varias comunidades.

Las tormentas intensas se mantendrán en estas regiones

Esta tarde la mayor inestabilidad se trasladará hacia el noreste debido al paso de una onda, con aguaceros que se concentrarán en Cataluña, Huesca, Castellón y Teruel, sin descartar que puedan formarse de forma aislada en otros puntos de la mitad oriental. Serán localmente fuertes y podrían dejar granizo y rachas de viento algo intensas. También se esperan algunos chaparrones en el entorno de la vertiente cantábrica.

Bloqueo en omega
Los bloqueos en omega se denominan de esta forma por su semejanza a dicha letra griega (Ω). Esta semana tendremos un buen ejemplo de ello, favoreciendo que pueda llegar aire frío en altura desde Europa.

Entre el martes y el miércoles habrá una estabilización transitoria debido al ascenso de la dorsal. No obstante, se registrarán algunos chubascos aislados en el Pirineo, Ibérico sur y áreas montañosas del este, pero a priori no serán muy importantes. El panorama cambiará en la segunda parte de la semana debido a la configuración de un bloqueo en omega, que favorecerá la llegada de un descuelgue de aire frío desde el noreste.

En Canarias predominarán los alisios durante toda la semana, con alguna precipitación débil y aislada en las islas más montañosas. A partir del jueces puede llegar algo de calima.

Tanto el jueves como el viernes las tormentas se intensificarán en Cataluña, donde descargarán aguaceros intensos que irán acompañados de granizo y viento. Se extenderán a zonas de Huesca y Baleares. En Navarra y vertiente cantábrica el flujo del noroeste acumulará bastante nubosidad, con lluvias débiles o moderadas. Podrían producirse algunos chubascos aislados en otras regiones de la vertiente mediterránea.

Lluvia esta semana España
Con la situación prevista esta semana las precipitaciones más abundantes e intensas se concentrarán en el noreste, donde las tormentas descargarán con fuerza.

La incertidumbre crece para el fin de semana, pero nuestro modelo de referencia muestra que el sábado de nuevo se podrían producir fuertes aguaceros en Cataluña y Baleares. También habría precipitaciones en el Pirineo (incluso con nieve en zonas altas), Navarra y Cantábrico oriental. El domingo todavía quedarían chubascos residuales en estas regiones, a priori más dispersos y no tan intensos.

Mayo se despedirá con casi 40 ºC y las primeras noches tropicales de la temporada

Los últimos días de mayo serán muy cálidos en el centro y sur, situación que contrastará con la del norte, donde las temperaturas estarán muy contenidas, algo que se notará especialmente a finales de la semana con la llegada de una masa de aire más fresca.

Hasta el jueves, las temperaturas máximas superarán los 30 ºC en amplias zonas del centro, este y sur, y en puntos del valle del Guadalquivir y de las vegas del Guadiana podrían acercarse incluso a los 38-39 ºC el jueves y el viernes.

El gradiente entre el norte y el sur será muy marcado esos días, ya que pueden registrarse heladas en zonas altas del Pirineo, mientras que en algunas regiones del sur y de la mitad este podrían llegar las primeras noches tropicales de la temporada (aquellas en las que las temperaturas nocturnas no bajan de los 20 ºC).

Calor España
En el suroeste podrían acercarse a los 40 ºC durante el jueves y el viernes, de mantenerse el actual escenario.

No parece que esta situación vaya a ser demasiado persistente, ya que el chorro polar seguirá presentando ondulaciones y podrían acercarse nuevos descuelgues de aire frío a nuestras latitudes, lo que se traduciría en temperaturas más bajas y un repunte de la inestabilidad.