El bloqueo anticiclónico acabará este domingo, 19 de octubre: esto llegará después al tiempo de España

El domingo cambiará el patrón meteorológico, se romperá el bloqueo británico y pasarán a dominar situaciones atlánticas que dejarán lluvias en España. La mayor incertidumbre reside en su alcance y magnitud.

El bloqueo de altas presiones situado en las Islas Británicas y que se extiende por toda la vertiente atlántica peninsular persistirá todavía hasta el viernes, inclusive, pero a partir del fin de semana cambiará el patrón meteorológico y se empezará a abrir la puerta a los frentes y borrascas. Pasarán a dominar las situaciones atlánticas, siendo alta la incertidumbre sobre la magnitud y el alcance que tendrán las lluvias previstas.

Cambio de patrón
Tras la circulación de levante impulsada por el bloqueo británico, en unos días la situación cambiará radicalmente, activándose el Atlántico con la llegada de frentes que dejarán lluvias en varias comunidades a partir del sábado.

Este cambio de tiempo por el Atlántico comenzará a notarse mañana en el Canarias, donde aumentará la nubosidad y se producirán los primeros chubascos en las islas occidentales, yendo a más los próximos días. En la Península y Baleares, a corto plazo, el foco de atención sigue puesto en la vertiente mediterránea, donde seguiremos con algo de inestabilidad atmosférica que propiciará que se sigan produciendo chubascos, aunque de menor intensidad que los de días atrás.

Todavía se producirán chubascos en el Mediterráneo

En lo que queda de miércoles habrá aguaceros tormentosos localmente fuertes en Baleares, afectando sobre todo a la isla de Menorca y al norte de Menorca, donde soplará gregal (viento del nordeste). Los cielos seguirán nubosos en el área mediterránea, produciéndose también chubascos acompañados de tormentas en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Almería. Las temperaturas seguirán parecidas.

El próximo domingo, 19 de octubre, un frente dejará lluvias en el extremo oeste peninsular, sobre todo en el suroeste. Será el primero de varios que alcancen la Península la próxima semana.

Mañana repetiremos una situación parecida, manteniéndose, un día más la inestabilidad atmosférica en el este de la Península y en Baleares, donde volverán a producirse chubascos tormentosos. Mañana tendrán un mayor alcance, afectando a zonas de interior del centro, este y sur de la Península. Por la zona del Alto Tajo podrán descargar tormentas fuertes vespertinas.

Seguirán dominando los cielos poco nubosos o despejados en gran parte de España, manteniéndose la suavidad térmica generalizada, con calor durante las horas centrales del día preferentemente en zonas de interior del sur peninsular, donde se alcanzarán o superarán los 30 ºC.

El viernes el tiempo seguirá parecido en la Península, de nuevo con chubascos tormentosos por el este peninsular y, en menor medida, en Baleares. Será sobre todo por la tarde y en zonas de montaña del sureste peninsular, donde descarguen preferentemente las tormentas.

También en las Canarias occidentales se prevén chubascos con alguna tormenta ocasional. Las temperaturas de momento no experimentarán grandes cambios, por lo que seguirá la templanza, de nuevo con calor por el sur de la Península.

Vuelven los frentes atlánticos que traerán lluvias

Desde hace varios días el modelo del Centro Europeo, con el que trabajamos en Meteored, prevé un cambio sustancial en la circulación atmosférica a partir del fin de semana. Todo apunta a que se romperá el bloqueo anticiclónico de las islas británicas, dando paso a una sucesión de situaciones atlánticas dirigidas por un chorro polar que se intensificará, que irá acercando a la Península algunas borrascas con frentes asociados, que empezarán a repartir precipitaciones.

El viento del suroeste arreciará el domingo, con rachas que pueden alcanzar los 80 km/h en zonas del norte, e incluso en puntos expuestos podrían rondar los 100 km/h,

La próxima semana empezará a dominar un patrón de NAO+, que se empezará a manifestar ya este domingo, 19 de octubre, con la llegada de un primer frente que dejará lluvias por la Península, principalmente por el noroeste ˗donde arreciarán los vientos del oeste y suroeste˗, aunque con carácter disperso y ocasional podrán producirse en otras zonas de la vertiente atlántica peninsular, donde el día será nuboso.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Esa será la nueva dinámica la próxima semana. En principio, la principal zona receptora de lluvias será el noroeste de la Península, en particular Galicia, donde, previsiblemente lloverá de forma abundante. La incertidumbre es alta en estos momentos para saber si el reparto de precipitaciones será o no generoso en otras zonas peninsulares. Es probable que alguno de los frentes que nos alcancen deje lluvias de cierta magnitud y con carácter más general.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored