¿Cuándo se irá la dana Alice? El climatólogo Samuel Biener confirma el día que dejará de llover

La depresión en altura que ha sido nombrada como Alice por la AEMET tiene las horas contadas, pero el modelo europeo confirma que las lluvias seguirán cayendo unos días más en España.

Durante la jornada de ayer las previsiones se cumplieron, y las tormentas dejaron acumulados de más de 100 l/m² en algunas zonas de las provincias de Alicante y Valencia, así como en la Región de Murcia. Localmente se superaron los 150 l/m² en pocas horas, por ejemplo en Pilar de la Horadada, San Javier o La Manga, registrándose algunas crecidas importantes y súbitas en barrancos.

En el vídeo
El temporal Alice seguirá dejando lluvias y tormentas muy fuertes en las comunidades mediterráneas, con acumulados considerables en el golfo de Valencia, Baleares y litoral catalán. Aunque la depresión será absorbida por una vaguada este domingo, en la próxima semana seguirá lloviendo en varias regiones.

Este fin de semana se mantendrá el panorama muy inestable en las comunidades mediterráneas. Hoy la situación más adversa se espera en Valencia, Castellón y Baleares, donde se pueden acumular más de 40 l/m² en 1 hora y más de 100 en 12, por lo que nuevamente hay riesgo de inundaciones repentinas. En otras zonas del este lloverá, pero en principio con menos intensidad.

Alice se irá pronto, pero las lluvias seguirán en varias zonas de España

El domingo los chubascos más fuertes se concentrarán en el litoral catalán, Baleares y norte de la Comunidad Valenciana, con precipitaciones más dispersas y ocasionalmente tormentosas en otros lugares del tercio oriental. ¿Serán los últimos coletazos de Alice? La respuesta es compleja, pero parece que los aguaceros se mantendrán durante la primera mitad de la semana que viene.

A pesar de que Alice no permanecerá mucho más, por el flanco sur del bloqueo británico seguirá colándose aire frío, permaneciendo los vientos húmedos procedentes del Mediterráneo.

Aunque AEMET ha nombrado a Alice como una dana de alto impacto, realmente se trata de una depresión en altura o gota fría en el seno de la onda, por lo que no cumpliría los requisitos para que sea considerada como una DANA, al no estar totalmente aislada del chorro polar. Por otra parte, recordamos que no todas las danas generan precipitaciones extremas, y que estas se pueden producir con otro tipo de situaciones.

Según el modelo europeo, ese vórtice que ha sido bautizado como Alice será absorbido por otra vaguada que se colará desde el Atlántico durante mañana. Sin embargo, esto no quiere decir que vaya a dejar de llover, ya que el bloqueo anticiclónico en las islas británicas se mantendrá hasta el jueves-viernes, por lo que seguirá impulsando vientos de levante de largo recorrido marítimo.

Los frentes atlánticos podrían volver en unos días

La inestabilidad no será tan acusada, pero el aire frío se irá deslizando por el flanco meridional del anticiclón, con lluvias y algunas tormenta de cierta intensidad que se concentrarán en la mitad este, Baleares, Pirineos y otros sistemas montañosos del interior y norte. Insistimos que no será como lo de estos días, pero tampoco hay que bajar del todo la guardia, ya que podrían producirse chubascos localmente intensos o muy intensos.

Aunque Alice como tal pronto dejará de existir, debido a la persistencia del levante y a la presencia del aire frío en altura seguirá lloviendo en varias regiones durante la próxima semana.

A partir del viernes, la incertidumbre aumenta, como suele ser habitual en esta época cuando analizamos la situación a largo plazo. El escenario más probable que plantea el modelo europeo muestra la llegada de un frente atlántico por el noroeste y la posible aproximación de una baja atlántica, remitiendo por unas jornadas las lluvias en la vertiente mediterránea.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored