¿Qué hay que hacer si la AEMET activa un aviso rojo por lluvias?
Analizamos algunas medidas a tomar en aquellas zonas de España que se encuentran en aviso rojo por lluvias. Toda precaución es poca en la prevención ante un fenómeno meteorológico adverso o extremo.

La activación de avisos rojos por fenómenos meteorológicos adversos es un hecho cada vez más habitual en España. Hoy mismo, la AEMET ha activado avisos rojos por lluvias torrenciales en el litoral sur de Alicante, Campo de Cartagena y Mazarrón. En estas zonas podrían acumularse hasta 180 l/m2 en 12 horas e incluso 60 l/m2 en 1 hora en el caso de la Región de Murcia.
A continuación, repasaremos aquellas acciones que deberíamos tomar cuando la AEMET activa un aviso rojo por lluvias en nuestra zona, para proteger a nuestra familia de los potenciales riesgos asociados a este fenómeno meteorológico.
Evitar desplazamientos innecesarios
Uno de los lugares menos seguros para estar en un aviso rojo por lluvias es en el interior de un vehículo. La fuerza del agua puede arrastrarlos fácilmente, la baja visibilidad con la lluvia generar accidentes de tráfico y la carrocería convertirse en una trampa mortal si la presión exterior del agua impide abrir las puertas. Por ello, en caso de aviso rojo por lluvias y, especialmente si ya está lloviendo con intensidad, debe evitarse todo desplazamiento que no sea estrictamente urgente.
Qué hacer en caso de que nos sorprenda una #inundación o una #riada No entres ni atravieses zonas inundadas. Si te sorprende la #tormenta y te arrastra la corriente, abandona el vehículo. https://t.co/si8mtkp6XW pic.twitter.com/73XzfhjhdX
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 26, 2019
Si no hay otra opción que coger el coche, será imperativo circular por autovía o vías anchas donde el drenaje es mayor. Las carreteras convencionales o la circulación por ciudad son peligrosas, especialmente si son zonas bajas o cercanas a cauces de ríos, torrentes y rieras.
Apenas 10-15 minutos de lluvia intensa pueden ser suficientes para que algunas vías empiecen a estar inundadas, volviéndose algunos tramos intransitables a los 20 o 30 minutos de precipitación intensa. Estos son factores que hay que tener en cuenta en caso de aviso rojo.
Nunca aparcar el coche en zonas inundables
Trata siempre de estacionar el vehículo en una zona elevada del pueblo o ciudad. El agua de la lluvia bajará de los sitios altos, acumulándose en aquellas zonas deprimidas, incluso cuando el desnivel es de apenas unas decenas de metros.
Este consejo aplica el doble en las cercanías de un río, torrente o barranco, por pequeño que sea. Se debe tener en cuenta, que el garaje es siempre la zona más baja de un edificio, a menudo situado por debajo del nivel de la calle. Por ello, es totalmente desaconsejable dejar los vehículos en garajes cuando hay aviso rojo por lluvias activado.
Qué hacer ante una lluvia torrencial que forma corrientes deen la #carretera
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 23, 2023
No intentes cruzar: el fondo puede ser más profundo de lo que parece
Avisa a emergencias (112)
️Con el agua a mitad de ruedacostará conducir. Con más, elserá arrastrado sin control.
️️ pic.twitter.com/eQFgIj7SJ5
Especial atención debe prestarse a garajes de centros comerciales o parkings públicos. Estos espacios son los primeros en inundarse en caso de lluvias torrenciales y pueden convertirse en trampas mortales. Nunc se debería aparcar en parkings subterráneos antes o durante un evento de lluvias torrenciales, por muy breve que sea el período de estacionamiento.
Alejarse de ríos, torrentes o barrancos
Los cursos de agua, por pequeños que sean o aunque estén secos, pueden convertirse en un peligro mortal en cuestión de minutos. Evita transitar cerca de ellos, ya sea a pie o en coche, muy especialmente si las lluvias ya se han iniciado. Si vives cerca del cauce de un río (menos de 1 km), torrente o riera, consulta un mapa de zonas inundables de tu zona. En estos casos es aconsejable elevar los muebles de la planta baja o subsuelo, colocar sacos de arena en las entradas de las puertas y cerrar las puertas.
Recuerda que nunca debes atravesar una corriente de agua con el coche. En cualquier caso, si te ves atrapado en el interior del vehículo y no puedes abrir la puerta y la ventanilla, sigue los consejos del @cepeistoledo para afrontar la situación. #112clm pic.twitter.com/EKgTzwLedw
112 Castilla-La Mancha (@112clm) October 9, 2025
Es imprescindible estar atento a las continuas actualizaciones de los avisos en la página web de la AEMET, los canales oficiales de protección civil y el radar de precipitación que puede consultarse en la app y web de Meteored.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored