A partir de las 14 horas crecerán tormentas con posibles reventones y muchos rayos en estas 8 provincias

Aunque el calor extremo será el gran protagonista hoy en gran parte de España, en las próximas horas crecerán nubes convectivas que dejarán lluvias localmente fuertes y otros fenómenos adversos en varias provincias.
En este último fin de semana de la canícula la ola de calor se recrudecerá en España, con valores diurnos que alcanzarán o superarán los 40 ºC en amplias zonas de la Península, incluso en las comunidades del norte. Además, se han activado los avisos rojos en varias islas de Canarias por temperaturas diurnas y nocturnas extremas.
Se trata de una corriente de aire descendente muy intensa que cae desde nubes convectivas o de tormenta. Al llegar al suelo, se producen vórtices horizontales en los que el viento se acelera, con rachas pueden alcanzar o superar los 100 km/h.
Los reventones suelen durar de 5 a 20 minutos y pueden extenderse a lo largo de hasta 10 kilómetros. Hay de diversos tipos: húmedos, cálidos y secos.
No obstante, como venimos comentando en Meteored en estas últimas jornadas, habrá que prestar también atención a otros fenómenos que nuevamente harán acto de presencia en las próximas horas: las tormentas. Según nuestro modelo de referencia, esta tarde repartirán aguaceros de cierta intensidad, reventones, muchos rayos e incluso algo de granizo en varias provincias.
Las tormentas dejarán algunos chubascos de cierta intensidad
Cabe recordar que las tormentas no se forman sólo por el calor, y que son necesarios otros ingredientes. Hoy un nuevo y casi imperceptible embolsamiento de aire frío en altura cruzará nuestra geografía, lo que junto al calor en capas bajas, la convergencia en superficie y un Mediterráneo caldeado ayudará a que las nubes convectivas crezcan con energía a partir del mediodía.

De acuerdo con los modelos de alta resolución, los núcleos tormentosos dejarán acumulados de más de 15 l/m² en 1 horas en las comarcas pirenaicas de Huesca y Lleida, por lo que la AEMET ha activado avisos por este motivo. Localmente pueden caer más de 20-30 l/m², por lo que no hablamos de registros muy considerables y tampoco hay que descartar que aquí la actividad comience a partir de media mañana.
Atención a los probables reventones y a la actividad eléctrica
También caerán algunos chaparrones en La Rioja, Soria, Cuenca, Guadalajara y otras zonas de montaña del sureste. A lo que habrá que prestar atención es al riesgo de fuertes vientos y reventones asociados a estas células tormentas que crecerán en otros puntos de nuestra geografía, pero con la precipitación evaporándose antes de llegar al suelo (las mal llamadas tormentas secas).
Los mapas intuyen que estas rachas intensas de viento se pueden producir esta tarde en diversas comarcas de Huesca, Lleida, Cuenca, Guadalajara, Soria, La Rioja, mitad oriental de Burgos y en este y sur de la Comunidad de Madrid, con picos que podrían rondar o superar de forma puntual los 70-80 km/h, capaces de generar algunos daños materiales.
Por otra parte, la actividad eléctrica localmente importante en estas zonas que acabamos de mencionar. También hay posibilidad de que aparezcan algunas células tormentosas con muchos rayos en el interior de la Comunidad Valenciana y en áreas montañosas del sureste. Atención al riesgo de incendio, que será muy alto o extremo en gran parte de nuestra geografía.

Hoy las condiciones no serán favorables para que el granizo alcance un tamaño importante, pero tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas muestran una ligera probabilidad de que alcance los 2 cms en el Pirineo. Esta nubosidad convectiva ayudará también a que las temperaturas no suban tanto allí donde aparezcan.