El remanente de la tormenta tropical Dexter avanza hacia Europa. Meteorólogo: "tendrá consecuencias en la ola de calor"

El ciclón postropical Dexter avanza rápidamente por el Atlántico y apunta a Europa. Aunque no impactará en el continente, condicionará la situación meteorológica de este fin de semana, según el modelo de referencia de Meteored.

La Península Ibérica se encuentra inmersa es una larga ola de calor, y todo parece indicar que esta situación se mantendrá hasta mediados de la próxima semana. En las próximas horas el calor se intensificará en gran parte de España, y será una consecuencia indirecta de la interacción del ciclón postropical Dexter con el chorro polar.

¿Qué es el chorro polar?
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre, y que dirige la circulación atmosférica en nuestras latitudes.

Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.

Los restos de Dexter se dirigen hacia el este-noreste, dirigidos por un intenso chorro polar y, aunque no afectará directamente a Europa continental, podría tener un impacto considerable en varios países. El modelo europeo muestra que esto provocará importantes ondulaciones en la corriente en chorro, pudiendo dirigir masas de aire muy cálidas que afectarían a la Península Ibérica, extendiéndose hasta Centroeuropa

Los efectos de Dexter en el tiempo de España este fin de semana

Las tormentas tropicales (como lo fue Dexter) se forman sobre las cálidas aguas del Atlántico y transportan enormes cantidades de energía. Aunque no alcancen tierra firme en forma de ciclón tropical, pueden influir considerablemente en las condiciones meteorológicas debido a su interacción con el chorro polar. Eso es precisamente lo que está ocurriendo ahora: el sistema podría desencadenar una auténtica batalla de masas de aire.

Dexter está cruzando el Atlántico, ya como ciclón postropical.

Una masa de aire extremadamente cálido se reforzará sobre la vertical de España, precisamente por esta amplificación de las ondas del chorro polar que causará exDexter. El domingo será un día muy asfixiante en España, con máximas de 40 ºC o más en los principales valles de la Península y en puntos de Canarias. Incluso en el norte, donde estas situaciones son raras, el calor será muy intenso.

Las noches serán asimismo asfixiantes, y en algunas zonas del sur peninsular, costa mediterráneo, centro en ambos archipiélagos no bajarán de los 25 ºC, por lo que costará conciliar el sueño. El polvo sahariano aumentará la sensación de bochorno, y la presencia de algo de aire frío en altura ayudará a que se formen algunas tormentas con fenómenos adversos asociados.

Lo peor de la ola de calor podría estar por llegar

Aún no se sabe con certeza cómo evolucionará exactamente los remanentes de Dexter. Sin embargo, los modelos muestran una clara tendencia: es probable que se recrudezca la ola de calor extremo. Si este sistema interfiere en la circulación más de lo esperado, podrían alcanzarse temperaturas aún más altas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Por lo tanto, vale la pena estar atentos a las condiciones meteorológicas, ya que lo peor de esta ola de calor podría estar aún por llegar. Hacia mediados de la próxima semana empieza a intuirse un descenso térmico en varias regiones españolas.

España se enfrenta a una interesante evolución meteorológica en los próximos días. El sol, el calor extremo y las noches bochornosas parecen tener al país bajo su control, y el ciclón postropical Dexter podría ser el detonante de una situación meteorológica adversa.