La AEMET activa avisos rojos en Canarias para este fin de semana por temperaturas extremas: hasta 42 ºC en estas zonas

La AEMET avisa de un fin de semana con calor extremo en gran parte de Canarias, con temperaturas de más de 40-42 ºC y noches asfixiantes. Se han activado los avisos rojos en varias islas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por temperaturas extremas en Canarias. De cara al fin de semana se podrían registrar valores superiores a los 42 °C en algunas islas, y de hecho se han activado avisos rojos. El episodio vendrá precedido de noches asfixiantes, que dificultará el descanso de buena parte de la población.

En el vídeo
Este fin de semana la ola de calor dejará temperaturas extremadamente altas para la época del año en las Islas Canarias, donde se han activado los avisos rojos.

Este repunte térmico está asociado a la entrada de una masa de aire muy cálido de origen africano, acompañada de calima y estabilidad atmosférica. Las condiciones previstas favorecerán un ambiente sofocante tanto de día como de noche, con escasa variación térmica y riesgo elevado para la salud.

Una masa de aire muy cálida abrazará Canarias en los próximos días

Los modelos meteorológicos confirman que, en las próximas horas, la masa de aire muy cálida asociada a la dorsal anticiclónica se intensificará sobre el archipiélago canario. Esta configuración atmosférica favorecerá la llegada de una masa de aire extremadamente cálido y seco desde el norte de África. La ubicación de esta cresta mantendrá cielos despejados en la mayor parte de las islas.

La masa de aire que se echará encima de Canarias será extremadamente cálida.

Las condiciones previstas también propiciarán la llegada de calima, que reducirá la visibilidad en medianías y zonas altas, generando un ambiente cargado de partículas en suspensión. Este factor no solo afectará a la salud respiratoria, sino que aumentará la sensación de bochorno y el malestar general. Todo indica que este escenario se mantendrá, al menos, hasta comienzos de la próxima semana.

Se activan los avisos rojos por temperaturas extremas

Mañana ya se superarán los 40 ºC de forma local en puntos de Gran Canarias e interiores de Lanzarote y Fuerteventura, según nuestro modelo de cabecera. Las previsiones apuntan a que las máximas del domingo podrán alcanzar o incluso superar los 40-42 °C en áreas del sur y suroeste de Gran Canaria, sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, donde la influencia de los vientos cálidos será más acusada.

Domingo
Las máximas del domingo podrían superar los 42 ºC en algunos puntos de las islas más orientales.

En zonas bajas de La Palma y La Gomera se esperan valores próximos a los 40 °C, sin descartan que los alcancen puntualmente, manteniendo el riesgo de calor extremo en buena parte del archipiélago.

La noche previa a esta jornada será especialmente complicada, ya que las mínimas podrían quedarse entre 28 y 30 °C tanto en zonas de medianías como en puntos de la costa. Este tipo de registros, denominados noches ecuatoriales o incluso infernales (si no se baja de los 30 ºC), impiden el descanso y aumentan el riesgo de estrés térmico.

Las medianías orientadas al sur y suroeste, por su orografía y orientación, acumularán calor durante el día que se liberará lentamente por la noche. En estas zonas podrían registrarse humedades muy bajas y fuertes vientos, sobre todo durante las horas nocturnas y especialmente en la isla de Gran Canaria. En zonas de costa las temperaturas nocturnas no descenderán, y el bochorno será más acusado debido a la cercanía del mar.

Las temperaturas serán muy anómalas para las fechas, según nuestro modelo de referencia.

Ante esta situación, la AEMET ha activado algunos avisos rojos en el archipiélago. Hoy ya el sur de Gran Canaria y Tenerife está bajo aviso naranja por temperaturas que pueden superar los 38 º, mientras que en la Palma, el Hierro y la Gomera son amarillos. Mañana se eleva el aviso a nivel rojo en el centro y sur de Gran Canarias, extendiéndose el mismo al sur de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura durante el domingo.

Precaución extrema y riesgo muy alto de incendios en el archipiélago

Las autoridades insisten en la importancia de extremar las precauciones ante este episodio de calor severo, ya que las condiciones previstas suponen un riesgo elevado para la salud. Se recomienda evitar la exposición al sol en las horas centrales, hidratarse con regularidad y mantener especial vigilancia sobre niños, personas mayores y enfermos crónicos. También es clave buscar espacios frescos y ventilados para minimizar los efectos del calor extremo.

Los modelos de alta resolución no descartan que se produzcan barajadas en las islas de mayor relieve, golpes de viento muy cálidos y secos que provocan importantes aumentos de temperatura y disparando el riesgo de incendio.

El episodio no solo tendrá consecuencias para la población, sino que también elevará al máximo el riesgo de incendios forestales. La combinación de temperaturas extremas, baja humedad y vientos locales puede favorecer la rápida propagación del fuego. Se pide a la ciudadanía que actúe con responsabilidad: evitar encender fuegos, no arrojar colillas y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia para proteger tanto el entorno natural como las áreas habitadas.