Mañana y el domingo las nubes convectivas dejarán tormentas y rachas muy fuertes de viento en estas 8 comunidades

Este fin de semana el calor será extremo en buena parte de España, pero también crecerán nubes convectivas que dejarán algunas tormentas y fenómenos adversos en varias comunidades.

Además del calor extremo, en las próximas horas aumentará la inestabilidad con el desarrollo de abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, debido al paso de un pequeño embolsamiento de aire frío en altura. Estos núcleos dejarán algunos chaparrones y reventones en zonas de la meseta sur, Andalucía, Pirineos, Sistema Central, las Béticas y en el Ibérico sur. La AEMET ha activado algunos avisos por este motivo.

¿Qué es un reventón
Se trata de una corriente de aire descendente muy intensa que cae desde nubes convectivas o de tormenta. Al llegar al suelo, se producen vórtices horizontales en los que el viento se acelera, con rachas pueden alcanzar o superar los 100 km/h.

Los reventones suelen durar de 5 a 20 minutos y pueden extenderse a lo largo de hasta 10 kilómetros. Hay de diversos tipos: húmedos, cálidos y secos.

Será una jornada de temperaturas muy altas en el interior peninsular, con 39-40 ºC o más en la mayoría de los principales valles. Incluso en el Miño y en la meseta norte tocarán los 40 ºC a primera hora de la tarde, mientras que también se intensificará el calor en ambos archipiélagos.

Temperaturas elevadas y tormentas localmente fuertes

Mañana la combinación del calor intenso con este aire frío en altura favorecerá el desarrollo de nubes convectivas por la tarde en el interior de la Península que generarán tormentas y chubascos que se extenderán desde el sur del Sistema Ibérico y el Pirineo, donde serán localmente fuertes y acompañadas de rachas muy fuertes de viento, al interior de Aragón, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y de Castilla y León y Sistemas Béticos.

Mañana la actividad eléctrica más considerables se concentrará en el norte y en las comunidades del este.

Se registrarán vendavales de más de 80 km/h asociados a estos núcleos tormentosos y algún chubascos de cierta intensidad. En lo que respecta a las temperaturas, estarán por encima de los 35 ºC en la mayor parte de la península, Canarias y puntos de Baleares. Tocarán o superarán los 40 ºC en los valles de la vertiente atlántica y en los del Ebro y el Miño, así como en Canarias.

Aunque las temperaturas máximas descenderán en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro y norte del archipiélago balear, seguirán subiendo en el oeste de Andalucía, Extremadura y Galicia, y sufrirán un repunte notable en en las islas más orientales de Canarias.

Los valores nocturnos tenderán a subir en casi todo el país, manteniéndose sin grandes cambios en los archipiélagos y el sudeste peninsular. Seguirán sin bajar de 20-22 º C, incluso localmente de los 25 ºC, en el Mediterráneo, la mitad sur y depresiones del nordeste, puntos del centro, comarcas meridionales de Galicia y ciertos sectores de Canarias.

Tormentas con fenómenos adversos y calor muy intenso el domingo

El domingo por la mañana amanecerá con tiempo estable y cielos despejados, salvo por algunos intervalos de nubosidad baja matinal en zonas del noroeste peninsular, Ceuta y Melilla. Podrán dejar lloviznas en el norte de Galicia, con brumas y bancos de niebla más persistentes en las Rías Baixas.

Volverán a desarrollarse nubes de evolución en la mitad norte y en las sierras del sudeste, dejando tormentas y chubascos localmente fuertes en el Pirineo. Se extenderán desde Cataluña, hacia Aragón, Navarra, sur de La Rioja, interior de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y nordeste de Castilla y León, interiores del País Vasco y también podrán darse en las sierras béticas. De nuevo repartirán vendavales, chaparrones localmente fuertes y muchos rayos.

Más allá de algún chaparrón intenso, la lluvia no será el fenómeno más destacable que dejarán las tormentas de este fin de semana.

En esta jornada, las temperaturas máximas aumentarán en la zona norte del Mediterráneo y el oeste de Andalucía, de forma notable en el norte de Galicia, el Cantábrico, alto Ebro y Canarias. Tan sólo se producirán descensos en las Rías Baixas y litorales del sudeste. Se alcanzarán o superarán los 40 ºC en amplias zonas de la vertiente atlántica, principales valles peninsulares, depresiones del noreste y las islas orientales de Canarias.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Los registros nocturnos seguirán subiendo, de forma más acusada en Canarias y el extremo sudoeste peninsular. Se mantendrán las noches tórridas sin bajar de 25 ºC, en la mitad sur, costa mediterránea, Baleares, Canarias, depresiones del nordeste, zonas de la meseta norte y sur de Galicia, puntos de Canarias, costa mediterránea y Baleares.