Hoy, 8 de agosto, estas serán las 7 ciudades que alcanzarán los 40 ºC

En plena ola de calor, hoy se rebasarán los 40 ºC a la sombra en capitales de provincia y otras ciudades a orillas de los valles del Tajo, Guadalquivir y Ebro. La AEMET ha activado avisos naranjas por temperaturas de hasta 42 ºC.

Gran parte de España se encuentra en situación de ola de calor desde el pasado domingo, y esto podría persistir hasta mediados de la semana que viene. Las altas presiones subtropicales han tomado el control de todo el Mediterráneo y gran parte de Europa. Las bajas presiones y el aire frío asociado se ven obligadas a circular muy al norte, descolgándose algunas de ellas en el Atlántico y provocando un fortalecimiento de los anticiclones que afectan a España.

En resumidas cuentas, nuestro país se encuentra bajo los efectos de un domo de calor de larga duración que provocará temperaturas máximas muy altas durante muchos días.

¿Qué es una ola de calor?
Según la AEMET, se trata de un episodio de, al menos, tres días consecutivos en el que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.

Por tanto, tienen que cumplirse unos criterios de extensión, intensidad y duración.

Según las últimas actualizaciones de la AEMET, la ola de calor durará como mínimo hasta el próximo miércoles 13 de agosto. La probabilidad de ocurrencia es superior al 80% y afectará toda España, excepto a la vertiente cantábrica y Baleares.

Ocho comunidades autónomas en aviso naranja por calor

Hoy viernes, se presenta una jornada tórrida en gran parte de España. La AEMET ha activado avisos por altas temperaturas en todas las comunidades autónomas menos Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. A continuación señalamos las zonas que se encuentran en aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas de 37 a 42 ºC.

  • Pirineo oscense y navarro: 37 ºC
  • Ribera del Ebro de Zaragoza y Navarra: 39 ºC
  • Ibérica zaragozana: 39 ºC
  • Serranía de Cuenca: 37 ºC
  • Comunidad de Madrid: 37 ºC en la sierra y 39 ºC en el resto
  • Mesetas de Valladolid y Zamora: 39 ºC
  • Miño de Pontevedra (37 ºC), Ourense y Valdeorras (39 ºC)
  • Valle del Tajo: 40 a 41 ºC
  • Campiña cordobesa, valle del Guadalquivir de Jaén, Morena y Condado: 40 ºC
  • Valle del Guadiana: 40 ºC
  • Villuercas, Montánchez y la Siberia extremeña: 40 ºC

El calor más extremo se concentrará en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro, con temperaturas de 40 a 42 ºC a la sombra. El mayor impacto se producirá en aquellas capitales de provincia donde se superen los 40 ºC, enumeradas a continuación: Córdoba y Jaén (39 a 40 ºC), Ciudad Real y Toledo (40-41 ºC), Ourense (40 ºC), Zaragoza (40 ºC) y Lleida (40 ºC). De forma puntual, pueden alcanzarse los 40 ºC también en Granada, Guadalajara, Zamora y Valladolid.

Temperaturas máximas previstas para hoy viernes por el modelo europeo.

En las próximas horas se prevé la formación de tormentas con reventones secos en el interior de la Península. Por ello, las temperaturas podrían localmente bajar de forma abrupta en Ávila, Toledo, Ciudad Real, sur de Madrid, Jaén y Granada. En algunas de estas provincias podría producirse la máxima del día en horas poco habituales, como las 14:00 y 15:00 o 19:00 h.

Además de las capitales de provincia arriba mencionadas, la marca de los 40 ºC se rebasará en el sector central del valle del Guadalquivir como Écija, Montoro, Andújar y Linares. En las vegas del Tajo, las temperaturas más extremas se darán en ciudades como Navalmoral de la Mata, Talavera de la Reina y Torrijos. Otro punto candente se situará en el valle del Ebro, con máximas de 40 ºC en Alagón, Tauste, Tudela y Calahorra. Probablemente también más al sur, en Calatayud y La Almunia de Doña Godina.