Los mapas de Meteored confirman la inminente llegada del calor extremo a Canarias: hasta 42 ºC y noches infernales

El calor extremo se instalará en Canarias durante los próximos días, con valores que podrían alcanzar los 42 ºC. Las temperaturas nocturnas serán muy sofocantes en varias zonas, donde localmente no bajarán de los 30 ºC.

El verano se recrudece en Canarias, ya que una masa de aire muy cálido de origen africano se está instalando sobre el archipiélago. Los modelos meteorológicos ya confirman un importante e inminente repunte térmico que afectará especialmente al interior de las islas y a zonas de medianías en la recta final de la semana.

En el vídeo
La masa de aire muy cálido se irá instalando y reforzando sobre Canarias, dejando temperaturas extremas tanto de día como de noche durante la recta final de la semana y principios de la próxima.

Durante los próximos días, se espera que el mercurio se vaya por encima de los 40 ºC en varios puntos del archipiélago canario, con mínimas que apenas bajarán de los 30 ºC en algunas zonas de ladera. Las condiciones serán realmente extremas, elevando el riesgo de golpes de calor y generando un ambiente asfixiante tanto de día como de noche.

Una dorsal africana dirigirá aire muy cálido al archipiélago canario

Durante el fin de semana, los mapas confirman la consolidación de una dorsal anticiclónica en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el archipiélago canario, una estructura que ya ha favorecido el ascenso térmico en la Península Ibérica durante los últimos días. Esta configuración sinóptica impulsará una advección de una masa de aire muy cálido y seco que irrumpirá en las islas procedente del norte de África.

La masa de aire que afectará a Canarias será excepcionalmente cálida para la época del año.

Este patrón atmosférico bloqueará la llegada de frentes atlánticos y propiciará cielos mayormente despejados en el archipiélago. Al mismo tiempo, los vientos del este y sureste en capas medias impulsarán polvo en suspensión, dejando un ambiente muy turbio.

La combinación de insolación plena, subsidencia atmosférica y advección cálida provocará un acusado ascenso térmico, especialmente en medianías orientadas al sur y suroeste. Este tipo de situaciones suelen derivar en episodios de calor extremo en Canarias, especialmente en las islas de mayor relieve, y en concreto a sotavento de los vientos del este, donde suele producirse un efecto foehn muy acusado.

Todo apunta a que de día las temperaturas serán muy altas durante el día y que no bajarán por la noche. En áreas costeras el bochorno será intenso, pero en zonas interiores el ambiente será seco, con temperaturas altísimas que no dejarán que se pueda descansar. Además, los mapas muestran que este episodio se puede alargar unos cuantos días en Canarias.

Temperaturas extremas: hasta 42 ºC de día y noches muy cálidas

Las temperaturas diurnas podrían alcanzar o superar los 42 ºC en zonas interiores de Gran Canaria y Fuerteventura durante el fin de semana, sobre todo el domingo y especialmente en las vertientes sur y oeste de la ‘isla redonda’. También se prevén máximas cercanas a los 38-40 ºC en Lanzarote, Tenerife y La Palma. Tanto el lunes como el martes la situación no cambiará demasiado.

Calor domingo Canarias
La jornada del domingo será la más cálida en el archipiélago. Las máximas llegarán a los 42 ºC, sobre todo en las islas más orientales.

Las mínimas serán especialmente altas, sobre todo en zonas del sur de Gran Canaria, donde los termómetros entre el sábado y el domingo no bajarán de los 30 ºC. También tendremos valores nocturnos cercanos a los 30 ºC en puntos del sur de Fuerteventura y oeste del Hierro. En el resto de las islas, las noches tropicales también harán acto de presencia.

Las medianías serán especialmente vulnerables, donde la acumulación de calor durante el día y el viento seco y recalentado impedirán el descenso térmico. La población podría experimentar una sensación térmica aún más elevada, agravada por la calima.

Cuando la temperatura mínima no baja de los 30 ºC, se dice que es una noche infernal. Por otra parte, en los próximos días habrá que vigilar la posibilidad de barajadas en las islas, vientos intensos cálidos y resecos.

Ya hay avisos naranjas de cara a la jornada del sábado en las cumbres de Gran Canaria y en el este, sur y oeste de la misma por temperaturas máximas de 38 ºC y mínimas que no bajarán de los 28-30 ºC. El norte de Gran Canaria, Tenerife, la Gomera, el Hierro y la Palma están bajo avisos amarillos. No se descarta que la AEMET active el aviso rojo a lo largo de estos días por las temperaturas máximas esperadas.

Precaución máxima ante el calor extremo y el riesgo de incendios

Ante este episodio de calor severo, las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente durante las horas centrales del día. Es fundamental hidratarse con frecuencia, evitar la exposición prolongada al sol y proteger a los colectivos más vulnerables, como niños, personas mayores y enfermos crónicos.

En algunas zonas de las islas de mayor relieve pueden amanecer con más de 30 ºC durante el fin de semana.

Además, el riesgo de incendios forestales será muy alto o extremo en varias islas debido a la combinación de altas temperaturas, baja humedad y vientos locales. Se pide a la población máxima responsabilidad: no hacer fuego en espacios naturales, evitar actividades que puedan generar chispas y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.