El ciclón tropical Dexter apunta a Europa y zarandeará al chorro polar: estos serán los efectos en el tiempo de España

La tormenta tropical Dexter cruzará el Atlántico en estos próximos días, interactuando con el chorro polar. Y esto afectará de forma indirecta al tiempo que tendremos en España durante el fin de semana.

Estado actual de Dexter, que en unas horas empezará a perder sus rasgos tropicales.

La actualidad meteorológica de España está marcada por la segunda ola de calor del verano, que será especialmente persistente. Como avanzamos en Meteored, si se cumplen algunos escenarios podría ser una de las 10 más largas desde que existen registros en nuestro país. Además, el paso de varias pequeñas bolsas de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de algunas tormentas.

¿Qué es el chorro polar?
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre, y que dirige la circulación atmosférica en nuestras latitudes.

Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.

No obstante, también estamos pendientes del Atlántico tropical, que parece que comienza a activarse. En estos momentos destaca la tormenta tropical Dexter, que se encuentra frente a las costas del noreste de Estados Unidos y que tenderá a desplazarse hacia el este-noreste en las siguientes jornadas, de acuerdo con las últimas previsiones del modelo de referencia de Meteored.

Dexter cruzará el Atlántico en los próximos días, ya como ciclón postropical

A lo largo del jueves, Dexter comenzará su fase de extratropicalización, interactuando con una vaguada del chorro polar, profundizándose en el proceso. Existen discrepancias a día de hoy en lo que respecta a su trayectoria, pero todo parece indicar que pasará al norte del archipiélago portugués de las Azores durante el fin de semana. Incluso el modelo americano no descarta que pueda mantener algunos rasgos subtropicales.

Hay que resaltar que este sistema no alcanzará Europa continental, y que por otra parte es bastante frecuente que los ciclones tropicales lleguen al viejo continente en forma de profundas borrascas extratropicales, sobre todo en los meses otoñales. Por tanto, más allá de Azores, no notaremos sus efectos directos en Europa, ya que sus restos serán absorbidos por una vaguada al oeste de las islas británicas.

Los efectos indirectos de Dexter en el tiempo de España

Sin embargo, como hemos explicado anteriormente, en su fase de extratropicalización interaccionará con el chorro polar, zarandeándolo, y esto puede afectar de forma indirecta al tiempo de España durante este fin de semana. El modelo europeo muestra que esto favorecerá que la corriente en chorro presente ondulaciones más importantes en el Atlántico.

La vaguada que se solapará a Dexter, ya como ciclón postropical, absorberá una pequeña DANA situada entre Azores y Madeira, provocando a su vez que la vaguada extienda su amplitud y longitud de onda frente a las costas del oeste peninsular. Y esto impulsará y reforzará el ascenso de la masa de aire muy cálida que estos días se encuentra sobre nuestra vertical.

De hecho, el domingo podría ser unos de los días más cálido de esta ola de calor en el conjunto de España, con valores diurnos que superarán los 40 ºC en puntos de los valles del Guadalquivir, Guadiana, Ebro y Tajo, así como en las depresiones del noreste, puntos de Castilla y León, interior del noroeste y en Canarias. Incluso en algunos sectores del Cantábrico oriental se quedarán cerca de los 40 ºC.

Evolución prevista de Dexter en los próximos días.

Por supuesto, las noches serán asfixiantes. Tras el fin de semana, los restos de Dexter serán historia, y las temperaturas bajarán en el norte peninsular. Pero de momento no llegan las buenas noticias, ya que la vaguada atlántica que mencionábamos antes no podrá avanzar debido a la presencia de la dorsal subtropical sobre España, por lo que se mantendrá la entrada de aire muy cálido y seco durante el comienzo de la próxima semana.