Última hora del incendio de Tarifa: el viento dificulta las tareas de extinción, más de 1500 personas siguen evacuadas
El fuego declarado en el paraje de La Peña se propaga con rapidez por el viento y el calor, forzando evacuaciones masivas en zonas turísticas de Tarifa.

El verano se ha vuelto pesadilla en Tarifa. Un virulento incendio forestal declarado la tarde del martes en el paraje de Torre de la Peña, junto al Parque Natural del Estrecho, ha obligado a evacuar de forma urgente hoteles, campings, viviendas y más de 5.000 vehículos en plena temporada turística.
El fuego, originado por la combustión de una caravana estacionada en las inmediaciones del camping La Torre, se propagó rápidamente por culpa del intenso viento de levante y las elevadas temperaturas que afectan a la zona desde hace días.
Las llamas han arrasado una amplia zona de monte y pasto, avanzando peligrosamente hacia instalaciones turísticas, viviendas aisladas y áreas recreativas. Las condiciones meteorológicas, con un viento seco y rachas intensas, han dificultado desde el primer momento las tareas de control, obligando a activar la fase de emergencia operativa nivel 1, que implica riesgo para bienes y personas, aunque sin necesidad de solicitar medios estatales.
Tarifa están en llamas han desalojado a todo el mundo hasta de los chiringuitos. pic.twitter.com/vEmAy4qI0F
— Adarasiempre (@adarauva) August 5, 2025
Medios aéreos y brigadas sobre el terreno
Desde primera hora de la mañana, los medios aéreos se han reincorporado al dispositivo, tras permanecer inactivos durante la noche por razones de seguridad. En el terreno trabajan 11 brigadas de extinción terrestre, seis autobombas, unidades de análisis, meteorología, comunicaciones, logística y una unidad médica especializada en incendios forestales.
En total, más de 125 profesionales del Plan Infoca participan en las labores de contención, junto con dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos llegadas desde Algeciras, Chiclana, Tarifa, Los Barrios y Benalux. El operativo se concentra especialmente en el flanco sur del incendio, más próximo a la carretera N-340 y a zonas habitadas.
Evacuaciones masivas en hoteles y campings
El fuego ha obligado a evacuar varios establecimientos hoteleros con ocupación completa. Entre los más afectados se encuentran Punta Sur, Tres Mares, La Torre, 100% Fun Tarifa, Copacabana, Dulce Nombre, Wawa y La Guagua, así como los campings Valdevaqueros y Torre de la Peña, donde varias caravanas han resultado calcinadas. También han sido evacuadas las zonas residenciales de Paloma Baja y Casa Porro, así como los populares chiringuitos El Tumbao y El Tangana.

El Ayuntamiento de Tarifa ha habilitado el pabellón polideportivo de La Marina y el albergue Inturjoven para dar cobijo a los evacuados. Además, la pedanía de Facinas ha acogido a una veintena de familias que han tenido que abandonar sus viviendas por la cercanía de las llamas.
Mientras tanto, la carretera N-340, que se cortó entre los kilómetros 71 y 80 durante varias horas por motivos de seguridad, ya ha sido reabierta al tráfico general, aunque sigue restringido el acceso a los alojamientos y viviendas evacuadas.
Preocupación por la evolución del fuego
A pesar del intenso trabajo de los equipos de extinción, el incendio continúa activo, especialmente en zonas de difícil acceso. El viento de levante, que en la zona puede alcanzar rachas superiores a los 50 km/h, representa el principal desafío. Las próximas horas serán determinantes para lograr estabilizar el perímetro y evitar nuevos focos.
A fire in Tarifa. Amazing work by @Plan_INFOCA all the firefighters working non stop to control the fire @WCKitchen activated helping with cold water, sandwiches and hot food for the night crew@AndaluciaJunta pic.twitter.com/eSzTjEgvvb
— Chef José Andrés ️ (@chefjoseandres) August 5, 2025
Las autoridades han pedido máxima prudencia y han instado a la población a seguir exclusivamente los canales oficiales para obtener información verificada. No se han registrado daños personales, pero sí pérdidas materiales significativas y un impacto emocional importante en una población que vive del turismo y la naturaleza.