
La presencia de una DANA al oeste de la España peninsular provocará un destacado episodio tormentoso y el desplome térmico en la vertiente atlántica, en contraste con la situación que tendrán a orillas del Mediterráneo.
La presencia de una DANA al oeste de la España peninsular provocará un destacado episodio tormentoso y el desplome térmico en la vertiente atlántica, en contraste con la situación que tendrán a orillas del Mediterráneo.
Una DANA se situará frente a las costas del oeste peninsular en las próximas horas, favoreciendo el desarrollo de tormentas en muchas comunidades tanto hoy como mañana. En algunas zonas irán acompañadas de fenómenos adversos.
Con una DANA a las puertas del oeste peninsular, se avecinan cambios importantes en el tiempo: mañana se esperan tormentas que dejarán a su paso granizo grande y vendavales en varias zonas de España.
En los próximos días se espera la entrada de polvo del Sáhara a la Península Ibérica provocada por una DANA frente a las costas de Portugal. Los cielos estarán turbios y hay probabilidad de lluvias de barro.
Una DANA se aproxima a la España peninsular, y en estos próximos días dejará tormentas con muchos rayos, aguaceros intensos, vendavales y pedrisco en varias comunidades: analizamos qué zonas se verán más afectadas.
La DANA formada en el Atlántico sur y que se está aproximando al oeste peninsular va a disparar de nuevo la formación de intensas tormentas. Mañana comenzarán a desarrollarse y los cielos de muchas zonas se cubrirán de rayos.
Arranca una semana cálida en España, con anomalías de hasta +10 ºC. El lunes se superarán de nuevo los 40 ºC en el sur y se disparará el riesgo por fuertes tormentas vespertinas en varias regiones.
La AEMET activa los avisos naranjas por calor mañana domingo: se prevén máximas por encima de los 40 ºC en estas provincias de la España peninsular. Por la noche costará conciliar el sueño.
La DANA que se ha formado en el Atlántico se aproximará a la España peninsular en los próximos días, favoreciendo el desarrollo de tormentas con mucho aparato eléctrico y otros fenómenos adversos.
El modelo europeo actualiza la previsión de la temperatura para junio y un mapa mensual preocupante en cuanto a anomalías de temperatura: podría ser un mes extremadamente cálido en algunas zonas de la España peninsular.
Después de unas jornadas en las que esperamos temperaturas plenamente caniculares en varias comunidades, el modelo europeo prevé un patrón de bloqueo en Europa en unos días, pudiendo cambiar el tiempo en España.
Los principales modelos meteorológicos avisan de una gran irrupción de aire cálido que dará de lleno en la España peninsular y Baleares dentro de unos días: estos serán los efectos.