Lluvias confirmadas para el domingo: a esta hora comenzará a llover en Madrid y estas otras ciudades

La llegada de un frente atlántico provocará este domingo un importante cambio de tiempo en España, empezando por Galicia, con lluvias y descenso térmico tras su paso
En lo que queda de viernes crecerán abundantes nubes de evolución en la mitad sur y zonas montañosas de la mitad norte de la península, dando lugar a chubascos y tormentas localmente intensos en las Islas Baleares, interior de la vertiente mediterránea y montañas del centro y sur. En Canarias, la llegada de un frente dejará precipitaciones localmente fuertes y persistentes en las islas occidentales.
El bloqueo británico cederá y dará paso a los frentes atlánticos a partir de mañana, con lluvias que serán más intensas y cuantiosas en el oeste de Galicia.
Las temperaturas máximas se mantendrán similares, registrándose ascensos en el Cantábrico. El viento será moderado del este en la costa cantábrica y Alborán, soplando con rachas fuertes en el Estrecho. Sin embargo, empezará a rolar a oeste al norte de la vertiente atlántica y las Islas Canarias occidentales.
Mañana será una jornada de transición
El sábado amanecerá con nubes bajas matinales en áreas mediterráneas, interiores del sureste y valle del Ebro. Se podrán dar algunos chubascos localmente fuertes en Baleares y costa mediterránea, especialmente en Cataluña, con lloviznas en el entorno del Estrecho, que tenderán en general a retirarse.

Por la tarde crecerán nubes convectivas en montañas del centro, sur y este peninsular, así como en Baleares. Se registrarán aguaceros tomentosos en interiores del extremo este e Islas Baleares, puntualmente intensos en Mallorca.
La llegada de un frente atlántico por el noroeste traerá abundantes nubes altas y dejará precipitaciones ya en Galicia, afectando al final del día a otras zonas próximas. Los restos de sistemas frontales dejarán cielo nuboso o incluso cubierto con precipitaciones en el archipiélago canario, excepto en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Soplará levante moderado en Alborán con picos fuertes en el Estrecho, y viento moderado del sur con alguna racha intensa en los litorales atlánticos gallegos. Con el viento del sur, el mercurio repuntará en las costas del noroeste, litoral cantábrico y alto Ebro, con descensos en el interior de Galicia y la Cordillera Cantábrica occidental.
El domingo el frente barrerá la España peninsular
El domingo frente irá avanzando de oeste a este, repartiendo precipitaciones en la mayor parte de la mitad noroeste peninsular. Serán más abundantes y con tormentas ocasionales en Galicia y Asturias, especialmente en las comarcas del oeste gallego donde podrán ser persistentes y localmente fuertes. Por allí la inestabilidad será más acusada durante la madrugada y la mañana.

A medida que el sistema frontal se vaya trasladando, la lluvia irá llegando a otras regiones como Castilla y León, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra. En general con menos intensidad, pero sin descartar tormentas ocasionales y de cierta entidad. A partir de media tarde la lluvia hará acto de presencia en ciudades como León, Valladolid, Bilbao, Burgos, Salamanca, pudiendo llegar desgastado a Madrid sobre las 14:00 h, con lluvias débiles en general.
Se prevé nubosidad baja matinal en amplias zonas del sureste peninsular, Melilla, Valle del Ebro y Cataluña. Además de chubascos en el extremo este catalán, localmente fuertes en litorales, y nuboso con precipitaciones débiles en las Islas Canarias de mayor relieve tendiendo a abrirse claros.
Tras el paso del frente frío, las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la mitad noroeste peninsular, de forma más notable en zonas de Galicia. Por el contrario, aumentarán en el valle del Ebro, el Ampurdán, litoral cantábrico y regiones del este y sureste peninsular.
Habrá levante moderado en Alborán con intervalos fuertes en el Estrecho, tendiendo a amainar. Aliso en Canarias y viento del sur en el norte de Galicia, Cantábrico y alto Ebro con picos fuertes y rachas muy fuertes, sin descartarse en el Pirineo y el Ampurdán. En Galicia y el Cantábrico rolará a componente oeste tras el paso del frente.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored