
La principal causa de siniestralidad aérea es la acumulación de hielo de diferentes tipos en las aeronaves, lo que se conoce como engelamiento.
La principal causa de siniestralidad aérea es la acumulación de hielo de diferentes tipos en las aeronaves, lo que se conoce como engelamiento.
Una investigación ha identificado cambios genéticos que han hecho al Aedes aegypti más adaptado a la coexistencia humana, lo que explica su rápida expansión mundial y refuerza la urgencia de nuevas estrategias de control.
Un trabajo reciente revela que el cultivo tradicional del arroz, especialmente en sistemas inundados, emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero, lo que sitúa a la agricultura en el centro de los debates sobre el cambio climático.
Mantener el smartphone fuera del alcance durante la jornada laboral reduce el tiempo de uso, pero no evita interrupciones ni distracciones, ya que los trabajadores encuentran formas de entretenerse en el ordenador.
Con su increíble habilidad para organizarse y compartir información, no es de extrañar que estén por todas partes. ¿Qué hacer cuando invaden tu casa? Aquí algunos consejos prácticos.
Un equipo de científicos descubrió extraños círculos en el fondo del Mediterráneo, formados hace más de 20.000 años. Entre hipótesis sobre algas, antiguas costas y cráteres, la investigación busca desentrañar su origen y proteger un ecosistema único en peligro.
El derretimiento del hielo antártico y el aumento de lluvias aumentan el enfriamiento del océano Austral, lo que justifica el 60% de un desajuste durante décadas entre las temperaturas previstas para el océano y las observadas
La expansión del Imperio Romano se produjo durante un periodo cálido y húmedo que contribuyó a aumentar la productividad agrícola en las regiones mediterráneas, pero fue un proceso diferente al actual.
Un nuevo estudio sugiere que los bebés son capaces de formar recuerdos antes de lo que se pensaba. Esto cuestiona la idea anterior de que somos incapaces de recordar la infancia porque nuestros cerebros aún se estaban desarrollando.
Aunque llama la atención por su llamativo color, este peculiar fenómeno acelera el derretimiento de la nieve y los glaciares, y podría intensificarse con el cambio climático.
Un hallazgo fortuito en las entrañas de la Tierra revela que la exuberante vida tropical de Asia germinó mucho antes de lo pensado. Te lo explicamos a continuación.
¿Y si la clave para prevenir uno de los cánceres más comunes estuviera en tu nevera? Un gesto tan simple como comer yogur con frecuencia podría tener un poderoso impacto en tu salud, según investigaciones recientes.