
El deshielo del Ártico no solo afecta a los polos, sino que también tiene consecuencias inesperadas para regiones como España y Portugal. Un nuevo estudio revela que esto podría aumentar las precipitaciones invernales en la Península Ibérica.
El deshielo del Ártico no solo afecta a los polos, sino que también tiene consecuencias inesperadas para regiones como España y Portugal. Un nuevo estudio revela que esto podría aumentar las precipitaciones invernales en la Península Ibérica.
Un equipo de investigadores de España ha descubierto en la garganta de Olduvai (Tanzania) que los primeros seres humanos tallaron metódicamente huesos un millón de años antes de lo que se pensaba.
Bajo determinadas circunstancias, el agua caliente consigue congelarse antes que la fría, algo que es contrario a la intuición. Es lo que se conoce en Física como el efecto Mpemba.
Inspirados por la eficiencia de las plantas para convertir la luz solar en energía química, los científicos están desarrollando sistemas que imitan este proceso natural, abriendo nuevas posibilidades en la química sostenible.
Unos científicos españoles descubren una gigantesca fuga de metano en el lecho marino de la Antártida, una amenaza latente que podría acelerar el cambio climático y transformar el equilibrio del planeta.
Una simple caminata puede ser beneficiosa para la salud y también puede ser tu mejor aliada para perder peso, según los expertos. Descubre cómo alcanzar esa meta paso a paso.
Hace 3.000 millones de años, los océanos de la Tierra eran de otro color. La Gran Oxidación los volvió azulados, impulsando la evolución de la vida. Este hallazgo podría ayudar a identificar mundos habitables más allá de nuestro planeta.
El 6 de febrero de 2023 se produjeron dos grandes terremotos en la región entre Turquía y Siria. Un nuevo estudio revela que un río atmosférico pudo haber contribuido a gran parte del daño.
Por primera vez, un grupo de físicos ha logrado cartografiar en detalle las interacciones que tienen lugar en el interior de un protón
En este artículo conoceremos algunos de los fenómenos extremos en los que se desplaza polvo de forma violenta, como los haboobs o los diablos de polvo.
Hay un lugar en la Tierra, una isla en la Antártida, que es perfecto para practicar para futuras misiones al planeta rojo. Esto permitirá a los científicos prepararse con mayor precisión.
El ECMWF ha anunciado el lanzamiento de AIFS, un modelo de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial que supera los métodos tradicionales en precisión y eficiencia, marcando una revolución en la meteorología.