
El pasado nos puede dar las pistas de cómo un clima más cálido puede llevar a un cambio irreversible en el sistema climático… inclusive hasta ocasionar una nueva era de hielo.
El pasado nos puede dar las pistas de cómo un clima más cálido puede llevar a un cambio irreversible en el sistema climático… inclusive hasta ocasionar una nueva era de hielo.
Hoy 26 de abril es el aniversario del desastre nuclear de Chernóbil, un accidente que marcó la historia del medio ambiente y el desarrollo de la energía nuclear. Las condiciones meteorológicas fueron decisivas en la propagación de una peligrosa nube.
Los mares más calientes intensifican las tormentas y destruyen ecosistemas críticos como los bosques de algas y los arrecifes de coral. Al mismo tiempo, los océanos más calientes tienen menos capacidad de almacenar los excedentes de dióxido de carbono presente en la atmósfera.
Investigadores del ITQB NOVA han identificado microorganismos en nuestras vías respiratorias que inhiben enfermedades como la meningitis, la sepsis, la neumonía, la otitis y la sinusitis. Descubre cómo este descubrimiento puede ayudar a combatir estas infecciones.
Mientras soñamos con colonizar Marte o explorar lunas lejanas, la respuesta a uno de los mayores desafíos de la exploración espacial podría estar al alcance de un simple microscopio.
Los cambios en el clima terrestre han conducido a cambios sociales en la historia de la humanidad: caída de imperios, conflictos, hambrunas, pestes o grandes migraciones, son claros ejemplos del impacto del clima en la sociedad.
¿Para qué necesitas saber el tiempo que hará mañana o dentro de unos días? Debido al impacto del tiempo en nuestras vidas, los científicos buscan mejorar su proyección con sistemas basados en la IA.
El crecimiento acelerado del uso de plásticos ha traído consecuencias ambientales preocupantes que ya afectan en la actualidad a la salud pública.
113 años después del naufragio, una reconstrucción 3D sin precedentes confirma algunas leyendas y descubre nueva información sobre las últimas horas de la tragedia más famosa de la navegación.
Las heladas tardías, de finales de abril, mayo e incluso junio, son comunes y afectan a una extensa zona del territorio peninsular. En algunos cultivos y casos extremos pueden echar por tierra casi la totalidad de la cosecha. Te puede interesar | Sergio Escama advierte: el patrón de bloqueo con borrascas cerca de España podría volver antes de que acabe el mes
Si a estas alturas del año tienes síntomas de estrés y ansiedad, incluir el ruido rosa en tus días podría ser un gran apoyo para relajar tu cuerpo y gozar de un sueño más profundo. Tu salud es lo primero.
El campo magnético de la Tierra podría permitir la captación de energía limpia de la rotación del planeta, según unos nuevos resultados experimentales que lo demuestran.