
Un sistema de alerta temprana (SAT) no es sólo avisar con anticipación la severidad de un evento o disponer de una red de sensores. La responsabilidad rd de los gobiernos locales o regionales.
Un sistema de alerta temprana (SAT) no es sólo avisar con anticipación la severidad de un evento o disponer de una red de sensores. La responsabilidad rd de los gobiernos locales o regionales.
Unos científicos de varias universidades han desarrollado un enjambre de robots inspirados en la biología que trabajan juntos como un material que cambia de forma.
El viento es una de las señas de identidad del Mediterráneo. En este artículo explicamos cuál es el origen de cada uno de los nombres que aparecen en la clásica rosa de los vientos mediterránea.
Unos científicos de la Universidad de Copenhague están realizando una investigación pionera que aprovechan el poder de la inteligencia artificial para decodificar el complejo lenguaje de las emociones animales.
La extinción del zarapito de pico fino no es un hecho aislado, sino un síntoma de una crisis más amplia que amenaza la biodiversidad europea y que probablemente afecte también a las actividades humanas.
Un estudio reciente revela que el color de la mayoría de los lagos del mundo ha cambiado en las últimas cuatro décadas, reflejando alteraciones en la calidad del agua y los ecosistemas lacustres.
En el mundo del arte no faltan las representaciones de los tornados en algunas pinturas y dibujos, constituyendo una fuente de gran valor. En este artículo descubriremos algunas de esas obras.
Durante el SXSW 2025, el mayor evento de creatividad del mundo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) dio a conocer su tradicional lista de las tecnologías más innovadoras que prometen tener un impacto en el mundo este año.
Unos científicos revelan que el agua pudo haberse formado entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang, mucho antes de lo que se creía. Este hallazgo podría cambiar la comprensión sobre la formación de las galaxias.
Nuestro cuerpo tiene un mecanismo de defensa natural: cuando reducimos la ingesta calórica, el metabolismo se ralentiza para conservar energía, dificultando aún más la quema de grasa. Sin embargo, este nuevo estudio podría cambiar las reglas del juego.
En las profundidades de nuestro planeta, donde el núcleo de la Tierra se encuentra con el manto, hay dos regiones gigantescas que han intrigado a los geólogos durante 50 años.
Un nuevo estudio alerta de que esta icónica ciudad fundada por Alejandro Magno pierde varios metros de costa cada año, y que la intrusión del agua salada amenaza su historia milenaria.