
La vegetación en zonas volcánicas se vuelve más verde y exuberante debido al exceso de dióxido de carbono emitido por el magma durante las fases de ascenso, según un estudio en el que ha participado la NASA.
La vegetación en zonas volcánicas se vuelve más verde y exuberante debido al exceso de dióxido de carbono emitido por el magma durante las fases de ascenso, según un estudio en el que ha participado la NASA.
El pronóstico para el consumo energético mundial por parte de la IA revela cifra mareantes. Pero también es necesario abordar con urgencia el creciente consumo de agua y el problema de los residuos.
Unos científicos revelan en Science que las cenizas de las erupciones volcánicas pueden cambiar el contenido de hielo en las nubes, influyendo en cómo la Tierra maneja la radiación.
Aunque solemos asociar la acumulación de plásticos a la contaminación del medio natural, también tienen un impacto en el clima no del todo bien conocido por los expertos.
Unos científicos descubrieron que algunas células eliminan bacterias con mayor eficacia durante el día. El hallazgo destaca el rol del ritmo circadiano en la defensa contra infecciones y podría abrir nuevas vías para tratar enfermedades inflamatorias.
La energía fotovoltaica flotante, o “floatovoltaica”, está volviéndose cada vez más popular. Generalmente se pueden instalar sin problemas en masas de agua artificiales como embalses o plantas depuradoras de aguas residuales.
Un grupo de científicos ha estudiado este escenario hipotético, en el que todos los tejados a nivel mundial se dedican a la generación de electricidad fotovoltaica. Estas serían las consecuencias.
Indicios de ADN sugieren que los antiguos humanos sobrevivieron a la intensa radiación solar hace 41.000 años gracias a un protector solar improvisado.
Un reciente publicado en la prestigiosa revista The Lancet concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la desagradable experiencia de atravesar repetidos desastres de origen climático.
Los científicos han explorado durante mucho tiempo la idea de enfriar la Tierra reflejando la luz solar hacia el espacio, con la inyeción de aerosoles estratosféticos. Surge un nuevo y controvertido método para enfriar el planeta usando los aviones existentes.
Un estudio revela la necesidad de profundizar en la investigación del complejo comportamiento entre radiación solar y atmósfera para comprender mejor cómo los cambios naturales y antropogénicos impactan al sistema climático.
Durante casi dos décadas, Tim Friede convirtió su cuerpo en un campo de batalla: se dejó morder por serpientes para forzar a su organismo a producir anticuerpos. Hoy, los científicos creen que su sangre puede ser un recurso biológico invaluable.