
Un humilde vegetal ha sido reconocido como el más nutritivo del mundo y lo curioso es que casi nadie lo consume. Descubre si tú también lo estás pasando por alto.
Un humilde vegetal ha sido reconocido como el más nutritivo del mundo y lo curioso es que casi nadie lo consume. Descubre si tú también lo estás pasando por alto.
Un nuevo estudio publicado en Atmospheric Research confirma una relación directa entre los aerosoles en suspensión generados por los grandes incendios forestales y la formación de nubes sobre el Ártico.
Puede parecer contradictorio, pero para escapar de la atracción gravitatoria de la Tierra, una pelota de tenis de 50 gramos necesita la misma velocidad de escape que una nave espacial SpaceX de 5 millones de kilos. ¿Cómo es posible?
Los expertos afirman que los incendios forestales que han asolado la zona de Los Ángeles se han intensificado debido a las condiciones relacionadas con el cambio climático provocado por el hombre.
Un equipo de investigadores ha logrado simular los beneficios del sueño mediante estimulación cerebral, abriendo la puerta a terapias contra el insomnio y nuevas tecnologías para optimizar el descanso.
La calidad del agua varía a lo largo de las diferentes zonas del mundo. En algunos lugares las fuentes de este recurso se encuentran altamente contaminadas con el consiguiente riesgo para la salud humana
El pintor romántico noruego Johan Christian Claussen Dahl llevó a cabo bellos paisajes con cielos y nubes de bella factura. En este artículo descubriremos algunos de ellos.
Este hallazgo es crucial porque nos ayuda a entender la historia del agua en Marte y su potencial para haber albergado vida, ofreciendo un panorama completo de esta región dentro de afloramientos rocosos.
Un reciente estudio global revela que las megasequías no solo son cada vez más frecuentes y severas, sino que también están transformando drásticamente los ecosistemas de nuestro planeta.
En la Antártida hay una extraña montaña piramidal con cuatro caras casi idénticas. Esto ha despertado todo tipo de teorías conspiranoicas y bulos, especialmente asignándole un origen extraterrestre.
El Sol, con 5.000 millones de años, está en la mitad de su vida. Aunque seguirá brillando mil millones de años más, experimentará cambios que impactarán directamente a la Tierra.
Las innovaciones tecnológicas están cambiando su foco: de desarrollar herramientas cada vez más poderosas, a desarrollar habilidades cada vez más poderosas. En un futuro cercano, los humanos accederemos a “superpoderes” impensados.