
El agua, origen y esencia de la vida, guarda un secreto sorprendente: su vínculo con las explosiones más violentas del cosmos. ¿Podrían las supernovas haber sido las creadoras de nuestro recurso más vital?
El agua, origen y esencia de la vida, guarda un secreto sorprendente: su vínculo con las explosiones más violentas del cosmos. ¿Podrían las supernovas haber sido las creadoras de nuestro recurso más vital?
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Padua (Italia) ha revelado vínculos cruciales que nos dicen más sobre nuestra historia de desarrollo.
Muchos creen que el Premio Nobel de Einstein fue por la Teoría de la Relatividad General, pero el premio del mediático físico fue por otro trabajo.
Una reciente investigación concluye que la disminución del albedo de nuestro planeta ayudó a que aumenten las temperaturas promedio globales en 2023. Esta situación también habría ayudado en 2024, el nuevo año más cálido desde que hay registros.
Las piedras parideiras del Geoparque de Arouca, en el norte de Portugal, son un raro fenómeno geológico que sigue causando furor y asombro tanto entre los visitantes como entre los científicos. Te contamos los detalles de su formación.
Es la primera biobatería de hongos que, además de ser biodregadable, podría suministrar la energía necesaria para los sensores de la agricultura o la investigación ambiental en regiones remotas revolucionando el mundo de las energías renovables.
A lo largo del mes de enero el crecimiento de los días va siendo cada vez más evidente. Las horas de sol ganan 2 minutos cada día que pasa.
Unos ingenieros del MIT diseñaron un proceso de nanofiltración que podría hacer que la producción de aluminio sea más eficiente, y que a su vez sea capaz de reducir los residuos peligrosos.
Hace dos siglos, el cielo se oscureció, el clima cambio drásticamente y la vida en muchas regiones quedó en vilo. Aunque era evidente que un volcán estaba detrás del caos, nadie lograba encontrarlo… hasta ahora.
El año 2024 fue prolífico en cuanto a granizo gigante o pedrisco en Europa, y España no se quedó atrás. Analizamos los tres eventos más adversos, con piedras de hasta 11 cm de diámetro.
Hacia finales de esta década, es posible que naciones y empresas privadas inicien trabajos de minería en la Luna, explotando su superficie. Es de carácter urgente crear normas y regulaciones claras.
Instalar una base en la Luna es una idea que lleva años debatiéndose entre los expertos de la NASA. Ahora, tienen en mente este proyecto para hacerlo realidad dentro de varios años.