
Una empresa ha empezado a cultivar superalimentos aprovechando la energía geotérmica de Islandia: la revolución de la agricultura sostenible ha comenzado.
Una empresa ha empezado a cultivar superalimentos aprovechando la energía geotérmica de Islandia: la revolución de la agricultura sostenible ha comenzado.
Una especie muy rara de escorpión que «expulsa» veneno sin necesidad de picar a su presa ha sido encontrada por primera vez en Sudamérica: en Colombia. Aquí te contamos los detalles.
Desde la tortilla con o sin cebolla no se ve debate igual, así que naveguemos por los mares de la higiene y el descanso para aclarar lo que seguro os ha quitado el sueño alguna vez: ¿es mejor dormir con o sin pijama?
Un estudio de la Universidad de Harvard ha revelado la relación existente entre el consumo de carne roja procesada, con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
Estas frutas, que además de fibra contienen otras sustancias laxantes, pueden aliviar los síntomas del estreñimiento. Te explicamos cuáles son y sus principales propiedades.
Bajo la aparente calma del continente helado se esconde una amenaza latente: varios volcanes que, al despertar, podrían reconfigurar el mapa del mundo y alterar el equilibrio climático.
La propuesta de los investigadores recomienda un enfoque diferente, en el que se utilicen nuevos parámetros para diagnosticar la obesidad. Te contamos cómo sería el nuevo índice.
Los polos de frío de la Tierra no coinciden con los polos geográficos. Se encuentran en mesetas inhóspitas y heladas, y lo más sorprendente es que algunos de ellos están habitados.
Luke Auld-Thomas descubrió una ciudad maya que permaneció oculta durante más de 1000 años en la selva del sureste de México. El hallazgo tuvo lugar en el estado de Campeche.
Proponen una solución a la "paradoja del abuelo", sugiriendo que los viajes en el tiempo podrían ser posibles sin contradicciones gracias a las leyes cuánticas, la relatividad y la termodinámica, replanteando uno de los mayores desafíos de la física moderna.
El agua, origen y esencia de la vida, guarda un secreto sorprendente: su vínculo con las explosiones más violentas del cosmos. ¿Podrían las supernovas haber sido las creadoras de nuestro recurso más vital?
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Padua (Italia) ha revelado vínculos cruciales que nos dicen más sobre nuestra historia de desarrollo.