
El ECMWF ha anunciado el lanzamiento de AIFS, un modelo de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial que supera los métodos tradicionales en precisión y eficiencia, marcando una revolución en la meteorología.
El ECMWF ha anunciado el lanzamiento de AIFS, un modelo de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial que supera los métodos tradicionales en precisión y eficiencia, marcando una revolución en la meteorología.
Podríamos considerarlo no sólo la paradoja del hemisferio norte, sino la paradoja del cambio climático en su conjunto. Mientras la temperatura media mundial sigue aumentando, los fenómenos meteorológicos estacionales muestran grandes contradicciones.
Según un estudio publicado, una paciente con un tumor del sistema nervioso, 18 años después de su combate, sobrevivió y creció sin recaídas, gracias a una terapia revolucionaria.
El medicamento Ozempic, prescrito para el control de la diabetes pero también utilizado para perder peso, se crea utilizando los genes del lagarto de Gila, originario de los desiertos de Norteamérica.
Muchas personas aseguran sentir más dolor cuando se acerca una tormenta o bajan las temperaturas. ¿Es un mito o hay ciencia detrás de esta creencia? Te contamos qué dice la evidencia y si tu rodilla realmente pronostica la lluvia.
Hasta ahora, siempre se ha pensado que el nacimiento y la evolución de la vida en nuestro planeta fue el resultado de una serie de acontecimientos fortuitos. Sin embargo, según un nuevo estudio esto no es así y probablemente no seamos los únicos.
El calor geotérmico integrado en las redes de calefacción de Finlandia no solo reducirá el consumo de combustibles fósiles, sino que también permitirá al país alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.
Un nuevo estudio confirma que el desgaste de los frenos y neumáticos de los automóviles o inclusive del asfalto de la carretera, puede generar más partículas contaminantes que las emisiones del motor
Hace cas8 200 años, el Sol se volvió "azul” durante varios meses, y hasta hace muy poco no se sabía por qué. Pero finalmente la ciencia finalmente ha desentrañado el misterio detrás de este raro fenómeno.
Un estudio revela los secretos de la formación temprana de esta gran cordillera sudamericana, utilizando circones como cápsulas del tiempo para reconstruir su evolución geológica
A lo largo del siglo XIX comenzaron a usarse cometas para realizar análisis y experimentos meteorológicos, e incluso algunas portaban instrumentos. Su declive comenzó hace unos 100 años.
Una nueva investigación utilizó nuevos mapas 3D de la capa de hielo en Groenlandia y luego de comparar el períodos 2016 a 2021 concluyó que las grietas que aceleran el derretimiento se han expandido rápidamente.