
Un estudio del Instituto Butantan demostró que el extracto purificado de propóleo tiene una acción antivírica significativa contra los virus Zika, Chikungunya y Mayaro. Te contamos más a continuación.
Un estudio del Instituto Butantan demostró que el extracto purificado de propóleo tiene una acción antivírica significativa contra los virus Zika, Chikungunya y Mayaro. Te contamos más a continuación.
“El perro es el mejor amigo del hombre”: esto no es solo un dicho, es un hecho que se puede demostrar. Un nuevo hallazgo científico muestra qué tan antigua es esta amistad, los datos te van a sorprender.
Hasta ahora, se pensaba que algunas especies entraban en un letargo inducido en verano o invierno para su propia conservación. Sin embargo, un nuevo estudio revela otra función mucho más importante cuando las condiciones ambientales se vuelven demasiado duras.
La historia de la meteorología en España está ligada al Castillete del Retiro, un singular edificio que cayó en el abandono hasta su reciente rehabilitación con fines museísticos.
El dodo, un ave velozmente extinguida y que se ha convertido en un símbolo del ecologismo al personificar el potencial destructivo de la humanidad, era diferente a lo que creíamos.
La migración a aguas más frías puede no ser suficiente para salvar a un diminuto organismo marino esencial para el ciclo del carbono del océano, según revela una nueva investigación.
Una nueva inversión del polo magnético del planeta parece estar en camino. Ahora lo cierto que es que el polo norte magnético se está moviendo inusualmente rápido, y los científicos intentan comprender este proceso.
Un exhaustivo trabajo comparó biomarcadores sanguíneos en personas centenarias y no centenarias, lo cual permitió identificar patrones relacionados con la longevidad extrema.
Cada año, estas superbacterias causan alrededor de 120.000 muertes en todo el mundo, y quizás también contra otros patógenos que utilizan la misma estrategia.
La mayoría de la población vegetariana cree que con sólo evitar el consumo de carnes, se alimentan mejor, pero un estudio del Imperial College de Londres publicado en The Lancet revela una situación bien diferente.
Los toldos vegetales son una novedosa solución para mitigar el cambio climático y purificar el aire. Se pueden instalar en aquellas ciudades donde es imposible tener vegetación arbórea en sus calles debido a sus características particulares.
¿Alguna vez te has preguntado por qué los humanos tenemos uñas de los pies? Si bien pueden parecer una característica menor de nuestra anatomía, las uñas de los pies contienen pistas fascinantes sobre nuestra historia evolutiva.