
Consumo de agua y huella de carbono: ¿es más ecológico lavar los platos a mano o utilizar un lavavajillas? Los expertos han encontrado la respuesta a la pregunta.
Consumo de agua y huella de carbono: ¿es más ecológico lavar los platos a mano o utilizar un lavavajillas? Los expertos han encontrado la respuesta a la pregunta.
Las inundaciones costeras o por desbordamientos de ríos son una constante a lo largo de la historia. Algunas de ellas han quedado inmortalizadas en la pintura. Lo vemos con algunos ejemplos.
Esta es la historia de una paradisiaca isla del Pacífico que se convirtió en un laboratorio evolutivo donde serpientes y arañas prosperan, mientras los bosques se desmoronan.
El estudio de los dientes fósiles de un individuo Homo que vivió hace 1,77 millones de años, muestra que la infancia larga y la transmisión cultural en grupos sociales podrían estar relacionadas con el tamaño del cerebro humano.
Utilizando técnicas de machine learning, un nuevo estudio revela con mayor precisión la velocidad, sin precedentes, de pérdida de oxígeno en los océanos.
Un nuevo estudio ha revelado por primera vez que los habitantes de los países que menos contribuyen al cambio climático ya están soportando el peso de sus devastadoras consecuencias y que la carga va a empeorar.
El Experimento de Ondas Atmosféricas de la NASA captó estas impresionantes imágenes de las ondas gravitatorias generadas por el devastador huracán Helene el 26 de septiembre de 2024
Debemos conocer mejor otras formas de vida como la de las plantas para poder comprender mejor la ciencia cognitiva, según los expertos del Laboratorio de Inteligencia Mínima de la Universidad de Murcia
Los científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas han creado tomates genéticamente modificados con hasta un 30% más de azúcar, sin comprometer la producción. Usando CRISPR, aumentaron el sabor sin perder tamaño, revolucionando la calidad de los tomates.
Estos términos meteorológicos resultan en la actualidad desconocidos para la mayor parte de la población, aunque en algunos ámbitos, como la literatura, poesía o los estudios de pintura, se siguen usando.
Se trata de una fruta que puede reducir el colesterol total y el LDL (colesterol malo). Y eso no es todo: también fortalece la inmunidad y favorece la salud intestinal. Descubre cuál es aquí.
Los científicos desarrollaron un nuevo modelo teórico y concluyeron que nuestro universo no sería el más probable para albergar vida inteligente. La energía oscura podría jugar un papel crucial en la creación de condiciones necesarias para que la vida evolucione.