A lo largo del siglo XIX comenzaron a usarse cometas para realizar análisis y experimentos meteorológicos, e incluso algunas portaban instrumentos. Su declive comenzó hace unos 100 años.
A lo largo del siglo XIX comenzaron a usarse cometas para realizar análisis y experimentos meteorológicos, e incluso algunas portaban instrumentos. Su declive comenzó hace unos 100 años.
Una nueva investigación utilizó nuevos mapas 3D de la capa de hielo en Groenlandia y luego de comparar el períodos 2016 a 2021 concluyó que las grietas que aceleran el derretimiento se han expandido rápidamente.
El planeta ha superado en varias ocasiones el límite de 1,5 °C por encima de la era preindustrial, estableciendo una secuencia récord de calentamiento, pero... ¿sabe de dónde sale esta cifra y por qué los científicos siguen hablando de ella?
Una nueva investigación revela que el daño causado por el ARN, y no por el ADN, es el principal causante de los efectos agudos de las quemaduras solares, lo que da un vuelco a los conocimientos previos.
La nueva generación de relojes ópticos va a redefinir la forma en la que mediremos el tiempo en el futuro, aseguran los científicos tras los últimos descubrimientos.
Un estudio muestra que los microbios bajo las playas filtran sustancias nocivas, pero el cambio climático y el aumento del nivel del mar están amenazando su función vital.
TikTok es el cronófago de la era digital, una plataforma que nos hace perder la noción del tiempo gracias a su formato de videos cortos y algoritmos avanzados para captar el interés de los usuarios.
Avanzar en el conocimiento, alcanzar metas que se creían imposibles o realizar descubrimientos que han cambiado el curso de la historia, ha requerido el empleo de miles de millones de dólares. Inversiones sin las que nada sería como es hoy.
La oruga del pino es la principal plaga que defolia los pinos y cedros en la península ibérica y también se considera peligrosa para las personas y los animales. Aprende a identificar, prevenir, controlar y protegerse de esta especie.
La capa de hielo oceánica en la Antártida funciona como un dique que resguarda a la masa de hielo continental. Ahora, una nueva investigación comienza a explicar de qué manera se está derritiendo la capa de hielo.
Unos investigadores examinaron las cuencas de retención de aguas pluviales en Virginia, centrándose en los impactos de las sales de las carreteras en las plantas, los suelos y la calidad del agua: estas fueron las sorprendentes conclusiones.
Aparte de la nieve y el granizo, existen otros meteoros de hielo menos conocidos que también precipitan y que daremos a conocer en las siguientes líneas.