Unos científicos de la Universidad de Rostock logran crear luz a partir del vacío manipulando el tiempo y el espacio
Investigadores de la Universidad de Rostock y la Universidad de Birmingham han publicado sus hallazgos en la revista Nature Photonics, abriendo interesantes perspectivas para futuras tecnologías.

Los científicos han descubierto una forma de crear destellos de luz que parecen surgir de la nada y desaparecer de forma igualmente misteriosa. Pero no se trata de magia: es el resultado de nuevas ideas sobre cómo el propio tiempo puede moldear las leyes de la física.
El tiempo siempre ha sido la dimensión más extraña. Mientras nosotros podemos movernos libremente por el espacio, el tiempo sólo avanza. Esta "flecha del tiempo" fue descrita por el astrofísico británico Sir Arthur Eddington hace casi un siglo.
A groundbreaking experiment has unveiled the existence of "spacetime topological events", phenomena that manifest at specific points in both space and time. These events resemble transient flashes of light that appear and vanish, governed by robust mathematical principles. pic.twitter.com/ognt7mDXyr
— Erika (@ExploreCosmos_) April 30, 2025
Sin embargo, a pesar de su singularidad, el tiempo ha recibido tradicionalmente menos atención en física que el espacio. Esta situación está empezando a cambiar. Recientes estudios sobre los "cristales espacio-temporales", estructuras que repiten patrones tanto en el espacio como en el tiempo, han llevado a los científicos a plantearse de otro modo el papel del tiempo.
¿Podría la naturaleza unidireccional del tiempo dar lugar a efectos físicos totalmente nuevos?
Esta nueva investigación responde a esta pregunta con un rotundo sí. Mediante experimentos cuidadosamente diseñados, el equipo de investigadores ha logrado que la luz aparezca en un momento único y preciso en el espacio y el tiempo.
Profesor Alexander Szameit, Universidad de Rostock.
Pero estas explosiones de luz no son fruto del azar. Obedecen a profundos principios matemáticos conocidos como topología. La profesora Hannah Price, de la Universidad de Birmingham, explica que la topología, aunque abstracta, establece reglas que rigen el comportamiento físico. Gracias a estas reglas matemáticas, los destellos de luz son extraordinariamente estables.
Esta luz, a diferencia de la luz normal, es más estable.
Como el tiempo sólo avanza, estos acontecimientos especiales están naturalmente protegidos de perturbaciones externas, como cambios aleatorios en la experiencia o luz parásita. El Dr. Joshua Feis, de Rostock, señaló que este tipo de estabilidad es poco frecuente; la mayoría de los estados conocidos de la luz se ven fácilmente perturbados por factores externos.

El Dr. Sebastian Weidemann añadió que esta protección integrada podría ser de gran utilidad en aplicaciones reales, como la mejora de los sistemas de imagen, las comunicaciones y las tecnologías láser.
Este descubrimiento demuestra que, si se considera el tiempo como algo más que un telón de fondo -y se combina con las poderosas ideas de la topología-, los científicos pueden encontrar fenómenos totalmente nuevos. Nos recuerda que, incluso en campos tan explorados como la física, aún quedan tesoros ocultos por descubrir.
Referencia de la noticia:
Joshua Feis, Sebastian Weidemann, Tom Sheppard, Hannah M. Price & Alexander Szameit. Space-time-topological events in photonic quantum walks. Nature Photonics (2025).