La dieta mediterránea podría reducir los síntomas de la psoriasis en un 75%, según unos científicos españoles
En un ensayo clínico aleatorizado con pacientes que padecían psoriasis, se observó una mejoría de al menos el 75% de los síntomas de la enfermedad en aquellos que consumieron una dieta mediterránea.

Una vez más, un estudio demuestra los beneficios para la salud de la dieta mediterránea, un tipo de dieta centrada en alimentos de origen vegetal (como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, etc.) y grasas saludables (aceite de oliva, aceite de pescado, etc.), con un consumo muy moderado de lácteos (leche, queso, yogur, etc.) y un consumo bajo o nulo de carnes rojas (ternera) y alimentos procesados (industrializados).
Un nuevo estudio publicado en la revista científica JAMA Dermatology y en el que han participado expertos principalmente de España reveló que seguir la dieta mediterránea puede reducir al menos un 75 % los síntomas de la psoriasis en pacientes con esta afección cutánea. Más información a continuación.
Los resultados del estudio
La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica y no contagiosa que se caracteriza por la formación de manchas blancas o rosadas cubiertas por una descamación blanquecina. Se manifiesta como una afección inflamatoria, pero su causa aún no está clara. Las lesiones más comunes afectan los codos, las rodillas y el cuero cabelludo.
Para el estudio se realizó un ensayo clínico aleatorizado con 38 pacientes con psoriasis leve a moderada: la mitad de ellos siguió la dieta mediterránea durante 16 semanas (grupo de intervención) y la otra mitad no siguió ninguna dieta (grupo control).
La mitad de los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron una mejoría de al menos el 75 % en los síntomas, mientras que no se observó un efecto similar en el grupo de control. Estas mejoras se produjeron sin una pérdida de peso significativa.

Además, los pacientes que adoptaron este tipo de dieta mostraron aún más mejoras, como una mejor calidad de vida, mejor sueño y reducción de la ansiedad.
Estos efectos positivos pueden deberse a las propiedades antiinflamatorias y cardiometabólicas de la dieta mediterránea, que actúan directamente sobre los procesos biológicos que desencadenan los síntomas de la psoriasis.
La dieta mediterránea, o sus componentes, como el #AOVE, el vino tinto, el pescado, las verduras, las frutas, los frutos secos, el ácido fólico, los tomates y los polifenoles, pueden tener un impacto positivo en cada uno de los nueve puntos clave del envejecimiento pic.twitter.com/PtV1OtxMbq
— IberianCitizen (@IberianCitizen) November 10, 2022
La dieta contiene altos niveles de vitaminas antioxidantes y polifenoles, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y calmar la inflamación.
El estudio muestra que, además de las terapias tradicionales, una dieta equilibrada y saludable puede ser un complemento importante al tratamiento de la psoriasis, ayudando a controlar los síntomas y mejorar la salud general de los pacientes.
Referencia de la noticia
Mediterranean Diet and Patients With Psoriasis - The MEDIPSO Randomized Clinical Trial. 24 de septiembre, 2025. Perez-Bootello, et al.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored