
Descubre cómo y cuándo observar la lluvia de meteoros líridas durante este mes de abril, con los mejores consejos para disfrutar de este espectáculo celeste.
Descubre cómo y cuándo observar la lluvia de meteoros líridas durante este mes de abril, con los mejores consejos para disfrutar de este espectáculo celeste.
A mediados del mes de abril, la impresionante Luna Rosa iluminará el cielo nocturno. Descubre su origen, significado y cómo disfrutar de este evento astronómico único.
Desde las alturas, la sonda de la Agencia Espacial Europea nos regala una vista impresionante de Marte, revelando un mundo dividido en dos mitades radicalmente distintas.
El potente telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una aurora en Neptuno por primera vez. El fenómeno en el planeta había sido buscado durante mucho tiempo y finalmente fue registrado.
Los científicos están haciendo del asteroide 2024 YR4, clasificado inicialmente como un "asesino de ciudades", una oportunidad para la ciencia. Sus encuentros cercanos podrían permitir a una sonda utilizarlo para estudiar las propiedades del sistema solar en sus inicios.
Varios astrónomos encontraron átomos de oxígeno en una galaxia observada de la época en que el universo tenía sólo 300 millones de años.
Un extraño fenómeno luminoso, en forma de espiral azul, apareció ayer en el cielo de Francia y de muchos otros países europeos, sorprendiendo a muchas personas. Los expertos tienen una explicación: ¿qué fue realmente?
La Luna pasará parcialmente por delante del Sol y generará el primero de una serie de eclipses de gran magnitud que marcarán el calendario astronómico desde ahora hasta 2028: el primero llegará en unos días.
Gracias a las observaciones del telescopio James Webb, varios astrónomos han descubierto un planeta aislado que no orbita ninguna estrella sino que está dotado de una atmósfera compleja.
Con forma humana y una misión de ciencia ficción, Optimus será el primer robot en llegar a Marte. El magnate lo enviará en unos meses, ya en 2026, como parte de su ambicioso sueño de colonizar el planeta rojo.
Un espectáculo astronómico imperdible llegará muy pronto a España: un eclipse solar parcial. Descubre cuándo y dónde verlo para disfrutarlo de forma segura y sin perderte ningún detalle.
Las nuevas imágenes obtenidas por el ACT, instalado en el norte de Chile, revelan la formación de nubes antiguas que se consolidaron en las primeras galaxias y estrellas.