
Ese mismo día, la sonda Solar Dynamics Orbiter observó un eclipse solar total, seguido de uno parcial. El primer eclipse fue producido por la Tierra y el segundo por la Luna. Fue un evento inusual, visible solo desde el espacio.
Ese mismo día, la sonda Solar Dynamics Orbiter observó un eclipse solar total, seguido de uno parcial. El primer eclipse fue producido por la Tierra y el segundo por la Luna. Fue un evento inusual, visible solo desde el espacio.
Ni el Sol ni el cielo son exactamente como creemos. Detrás de esos tonos cálidos hay una explicación sorprendente y hermosa que te explicamos a continuación.
En unas horas la luna alcanzará su punto de máxima plenitud, pero esta noche se podrá ver al 99%. Este evento astronómico coincide el pico de la esperada lluvia de estrellas: las perseidas.
Gracias a observaciones en luz ultravioleta del telescopio espacial Hubble, los astrónomos han descubierto que una enana blanca masiva es el resultado de un gran cataclismo.
El cometa 3I/ATLAS es un misterioso objeto interestelar que está pasando por el sistema solar y los astrónomos están debatiendo cuál podría ser su origen.
El país asiático sorprende al mundo con una inversión de 72.600 millones de dólares y objetivos que desafían a Estados Unidos, China y la India en la conquista del espacio.
Los 12 seres humanos que pisaron la Luna se enfrentaron a grandes retos. Uno de ellos, la poca gravedad que hay en nuestro satélite natural, que hizo que caminar allá arriba fuese un reto.
Un nuevo material con memoria que no se congela en el frío espacio exterior podría revolucionar la exploración espacial, el manejo de hidrógeno líquido y los sistemas criogénicos del futuro.
Una nueva investigación muestra que antiguos terremotos lunares, y no impactos de meteoritos, fueron los responsables de alterar el paisaje en el sitio de aterrizaje del Apolo 17. El hallazgo plantea riesgos clave para futuras misiones humanas.
Agosto de 2025 viene cargado de espectáculos celestes: fases lunares, impresionantes lluvias de estrellas y conjunciones planetarias convierten cada noche en una cita imperdible con el cielo de verano.
El momento culminante de la lluvia de estrellas más esperada del año llega este agosto con un acompañante molesto en el cielo: la Luna. Te contamos cuándo alcanzará su plenitud.
Los astrónomos han descubierto un objeto de 300 km de diámetro en los confines de nuestro sistema solar. Su órbita, bastante inusual, podría cuestionar la existencia del famoso Planeta 9.