
El número de lunas de Saturno sigue creciendo con nada menos que 128 nuevos satélites confirmados recientemente. Con éstos, Saturno alcanza las 274 lunas y los astrónomos se preguntan si aún quedan muchas más por descubrir.
El número de lunas de Saturno sigue creciendo con nada menos que 128 nuevos satélites confirmados recientemente. Con éstos, Saturno alcanza las 274 lunas y los astrónomos se preguntan si aún quedan muchas más por descubrir.
Desde la década de los 50, en este pueblo de EE UU. está prohibido todo lo que genere ondas de energía. Hay una policía especial controla que nadie utilice wifi, microondas y tampoco hay teléfonos móviles.
Esto es lo que ocurre entre la luz del Sol y nuestra atmósfera para que durante un eclipse lunar total logremos ver desde la Tierra lo que se conoce como “Luna de Sangre”.
Para fotografiar la espectacular Luna de Sangre del 13 de marzo con tu teléfono móvil, no te pierdas los siguientes consejos que te proponemos a continuación.
Las fracturas en las superficies de la Tierra, Marte y Europa siguen patrones geométricos reveladores, y su estudio podría darnos las claves sobre la historia geológica y presencia pasada de agua.
Te contamos todo lo necesario para disfrutar de un fenómeno que, más allá de su innegable belleza y de las connotaciones simbólicas que le acompañan, encuentra su explicación en un fenómeno físico relacionado con la dispersión de la luz.
Gracias a una técnica innovadora, fue posible observar la luz emitida por la materia oscura y medir su vida promedio, con la mayor precisión jamás obtenida, que expresada en segundos es mayor que 10 seguido de 25 ceros.
Desde hace casi 35 años, el telescopio espacial Hubble forma parte de los llamados Grandes Observatorios de la NASA y nos proporciona una visión única de nuestro universo, realizando con frecuencia nuevos y sorprendentes descubrimientos.
Un tipo de agujero negro nunca antes observado por los científicos podría estar dentro de nuestra galaxia y responder a varios interrogantes: así ha sido este sorprendente descubrimiento.
Lo especial del exoplaneta recién descubierto, nombrado como HD 20794d, es que orbita en la zona habitable de su estrella. Además, se encuentra a una distancia donde podría haber agua líquida.
Marzo de 2025 nos trae varios espectáculos celestes que no hay que perderse, destacando la conocida como Luna de Gusano. Además, se producirán otros fenómenos astronómicos increíbles.
El evento, bautizado como XRT 200515, permaneció oculto durante años, hasta que una innovadora técnica de aprendizaje automático permitió su identificación despertado la curiosidad de la comunidad astronómica.