Desde las cumbres de la isla canaria de La Palma hasta los Pirineos, España alberga algunos de los cielos más oscuros y nítidos de Europa para la observación astronómica. Desvelamos los imprescindibles para astroturistas y amantes de las estrellas.
Desde las cumbres de la isla canaria de La Palma hasta los Pirineos, España alberga algunos de los cielos más oscuros y nítidos de Europa para la observación astronómica. Desvelamos los imprescindibles para astroturistas y amantes de las estrellas.
El espectáculo astronómico más esperado del verano está a punto de arrancar. Te contamos cómo, cuándo y dónde ver las perseidas 2025 sin perderte ni un solo meteoro.
Descubren un planeta muy joven, TOI 1227 b, que está tan próximo a su estrella que fue leudado por ella y se evapora rápidamente debido a los rayos X emitidos por la misma estrella.
Inesperado descubrimiento de un equipo de astrónomos. Han encontrado los restos de una supernova que, contrariamente a lo que suele observarse, se produjo en una doble explosión. Es el primer caso observado, pero probablemente no el único.
El evento GW231123 desafía los límites de la física conocida con los agujeros negros más grandes jamás detectados, un hallazgo que abre nuevas preguntas sobre el origen del universo.
Un nuevo estudio realizado por dos astrónomos analiza los resultados observacionales que defienden la teoría de que la Vía Láctea está atrapada en un vacío cósmico.
Los sistemas de radar de los aeropuertos y los sistemas militares de la Tierra pueden verse a gran distancia en el espacio, por lo que si existe vida extraterrestre inteligente a menos de 200 años luz de distancia podrían detectarla.
Dos ambiciosas misiones, una en curso y otra en propuesta, ayudarán a generar eclipses solares artificiales desde el espacio para revelar los misterios más profundos de la corona solar.
Marte tiene muchas similitudes con la Tierra, pero su habitabilidad parece ser limitada. Ahora, los astrónomos parecen saber por qué.
Un colosal impacto cósmico con Theia hace 4.500 millones de años no solo formó la Luna, sino que pudo haber sembrado las semillas para la vida en la Tierra.
No todo en verano son Perseidas. A finales de julio llega otra lluvia de meteoros, menos famosa pero igual de mágica: las delta acuáridas. Te contamos cómo disfrutarla al máximo.
La misión DART de la NASA logró desviar con éxito la trayectoria de un asteroide, pero nuevos hallazgos revelan que los restos que salieron disparados desempeñaron un papel más importante en el impacto de lo que se pensaba.