
Unos astrónomos de Harvard proponen en un artículo que la Gran Nube de Magallanes tiene un agujero negro supermasivo que acelera las estrellas hacia la Vía Láctea.
Unos astrónomos de Harvard proponen en un artículo que la Gran Nube de Magallanes tiene un agujero negro supermasivo que acelera las estrellas hacia la Vía Láctea.
Inicialmente considerado una "miniluna", este objeto de 10 metros de diámetro revela su verdadera procedencia tras estudios espectroscópicos avanzados realizados por un grupo de astrónomos.
En unos días veremos la segunda luna llena del año en nuestros cielos, y no será lo único: también nos acompañarán diversos fenómenos astronómicos de gran interés.
¿Mundos habitables formados antes que las galaxias? Una nueva investigación desafía lo que sabemos sobre el origen de los planetas: estas son las conclusiones a las que han llegado varios expertos en cosmología.
Se va acabando el invierno climatológico y las probabilidades de cielos despejados bajan, pero febrero aún nos trae las constelaciones más conocidas del cielo nocturno. Aquí te decimos cuáles son y cómo encontrarlas.
Los astrónomos creían haber identificado un nuevo asteroide que podría ser peligroso para nuestro planeta. Sin embargo, este "descubrimiento" pronto se convertiría en algo verdaderamente embarazoso para los científicos.
Si nos maravillamos hace unos días con la vista de 5 o 6 planetas alineados, este febrero nos dará la posibilidad de ver 7 planetas alineados, un espectáculo fascinante que no se repetirá en 467 años.
Febrero comienza y termina con la luna nueva, y nos trae la mística Luna de Nieve. ¡Descubre todo sobre este fascinante fenómeno astronómico!
El telescopio espacial Hubble revela una pequeña porción de cielo en la constelación de Hidra. Las estrellas y galaxias representadas abarcan una gama de distancias inimaginable.
El año 2025 comienza con un gran evento astronómico, imprescindible para los observadores del cielo nocturno, profesionales y aficionados. Aquí te contamos qué pasará y cuándo podrás disfrutar de este fenómeno.
El cometa C/2024 G3 (ATLAS) se acerca al Sol, y podría convertirse en uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes de los últimos años. Sin embargo, los expertos avisan que podría no sobrevivir tras su paso cercano a nuestra estrella.
Muy pronto disfrutaremos de la primera luna llena del año, conocida como la "luna del lobo", que alcanzará su punto máximo en unos días. Repasamos otros eventos astronómicos que nos trae enero.