
Unos investigadores chinos que analizan muestras de rocas de la misión lunar Chang'e-6 han determinado que el manto del lado oculto de la Luna contiene significativamente menos agua que el lado cercano.
Unos investigadores chinos que analizan muestras de rocas de la misión lunar Chang'e-6 han determinado que el manto del lado oculto de la Luna contiene significativamente menos agua que el lado cercano.
Don Pettit, el astronauta más longevo de la NASA regresa a la Tierra en el día de su cumpleaños número 70, con la tripulación de la Soyuz.
Una nueva investigación ha revelado que el modelo cosmológico desarrollado por Nicolás Copérnico tiene grandes similitudes con el modelo ideado por un astrónomo árabe musulmán casi dos siglos antes.
¿Por qué la conocida empresa Rolls-Royce quiere enviar un reactor nuclear a la Luna? No son los únicos, ya que expertos de Bangor y Oxford ayudarán a la compañía con este sorprendente proyecto.
Unos astrónomos han detectado indicios prometedores de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18. En nuestro planeta, las moléculas identificadas sólo las producen los organismos vivos.
Muy a menudo la realidad supera nuestra imaginación, y recientemente la NASA decidió financiar un proyecto verdaderamente futurista: extraer y transformar el agua de Marte.
Con el respaldo de varios estudios científicos, te contamos si las fases de la luna tienen influencia sobre la salud humana, la calidad del sueño y el ciclo menstrual. Toma nota, porque te sorprenderás con los resultados.
Gracias a las observaciones del telescopio James Webb, sabemos que el asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro de unos 60 metros, el tamaño de un edificio de 15 plantas. El riesgo de impacto con la Luna en 2032 sigue siendo importante.
Se han descubierto cuatro pequeños planetas alrededor de la estrella de Barnard, una enana roja cercana a nosotros. Además de ser un descubrimiento especialmente complejo, los expertos cuestionan la posibilidad de que estos mundos alberguen vida.
Descubre todo sobre la impresionante lluvia de estrellas líridas de abril 2025. Prepárate para contemplar el espectáculo celestial con consejos para la mejor observación.
Aunque el riesgo de colisión con la Tierra ha disminuido drásticamente, el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024, amenaza con chocar con la Luna, nuestro satélite, en 2032. ¿Con qué probabilidad? ¿Realmente deberíamos preocuparnos?
Usando herramientas estadísticas avanzadas, los investigadores exploran cómo incluso un "fracaso" en la búsqueda de vida podría ofrecer respuestas clave sobre nuestra posición en el cosmos.