
Diseñado para una misión de solo 2 años, el rover Curiosity ya ha superado todas las expectativas con más una década en Marte. Repasamos los 5 hallazgos más impresionantes del pequeño robot sobre suelo marciano.
Diseñado para una misión de solo 2 años, el rover Curiosity ya ha superado todas las expectativas con más una década en Marte. Repasamos los 5 hallazgos más impresionantes del pequeño robot sobre suelo marciano.
Descubrimos la caótica atmósfera del gigante gaseoso Júpiter, el planeta más extremo de nuestro sistema solar con rayos gigantes, y bolas de hielo y amoníaco llamadas mushballs.
Un grupo de investigadores ha revelado nuevos conocimientos sobre la historia geológica del cráter Jezero de Marte, el lugar de aterrizaje del rover Perseverance de la NASA.
Los astrónomos descubren que las supertierras no sólo orbitan cerca de sus estrellas, sino también a grandes distancias, ampliando nuestras expectativas sobre mundos habitables más allá del sistema solar.
El cielo de mayo llega cargado de espectáculos astronómicos: desde lluvias de meteoros y conjunciones planetarias, hasta la esperada y espectacular Luna de Flores. ¡Toma nota!
La lluvia de estrellas eta acuáridas 2025 alcanzará su pico máximo en unos días. Descubre cuándo y cómo observar este espectáculo astronómico desde tu ubicación con estos consejos
Descubre la historia de esta pionera de la astronomía que, en 1925, luchó contra una comunidad científica dominada por los hombres para romper con el paradigma de su época.
Unos investigadores chinos que analizan muestras de rocas de la misión lunar Chang'e-6 han determinado que el manto del lado oculto de la Luna contiene significativamente menos agua que el lado cercano.
Don Pettit, el astronauta más longevo de la NASA regresa a la Tierra en el día de su cumpleaños número 70, con la tripulación de la Soyuz.
Una nueva investigación ha revelado que el modelo cosmológico desarrollado por Nicolás Copérnico tiene grandes similitudes con el modelo ideado por un astrónomo árabe musulmán casi dos siglos antes.
¿Por qué la conocida empresa Rolls-Royce quiere enviar un reactor nuclear a la Luna? No son los únicos, ya que expertos de Bangor y Oxford ayudarán a la compañía con este sorprendente proyecto.
Unos astrónomos han detectado indicios prometedores de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18. En nuestro planeta, las moléculas identificadas sólo las producen los organismos vivos.