El avance del avispón oriental ya no es solo un problema andaluz. Su expansión hacia otras comunidades lo convierte en una amenaza nacional para las abejas y la producción de miel.
El avance del avispón oriental ya no es solo un problema andaluz. Su expansión hacia otras comunidades lo convierte en una amenaza nacional para las abejas y la producción de miel.
Un gigantesco espacio de cuatro plantas reúne más de cien modelos de robots en China, listos para hogares, empresas e industria, con precios que van desde unos cientos hasta miles de euros.
¡Un paraíso sin mosquitos y sin picaduras es posible! En todo el mundo, solo un país resiste aún la invasión de estos insectos nocivos. Pero las cosas podrían cambiar debido al calentamiento global...
Los investigadores han identificado en España la primera araña del género Cebrennus en Europa continental, un hallazgo clave para la biogeografía del Mediterráneo.
Este bello fenómeno atmosférico ha cautivado a residentes y visitantes de la 'Isla Bonita' ofrecido toda una lección de meteorología en directo sobre la importancia del papel de los vientos alisios en la biodiversidad de las Canarias.
El calentamiento global está transformando las estaciones, extendiendo el verano 20 días en algunas regiones de Europa, y afectando la vida en el planeta. Descubre cómo nos impacta.
Una animación difundida por las autoridades japoneses proyecta cómo la ceniza podría cubrir calles, edificios y vehículos, y reabre el debate sobre cómo comunicar riesgos sin generar pánico.
La Organización Meteorológica Mundial advierte que La Niña podría regresar. Provocaría un enfriamiento temporal del Pacífico, hablamos de las consecuencias de esto en las temperaturas y lluvias globales.
El cambio de hora en España 2025 se acerca y este ajuste estacional nos hará ganar una hora de sueño en otoño. Aquí te explicamos los motivos y cuándo tendrá lugar la vuelta al horario de invierno.
Mediante sofisticados modelos matemáticos y simulaciones basadas en ADN antiguo, la investigación revela que la difusión de la agricultura en Europa no solo fue impulsada por migraciones, sino que las costumbres de apareamiento limitaron la transferencia de conocimiento entre grupos.
Tenerife se prepara para un simulacro volcánico sin precedentes en Garachico. Aunque no hay señales de erupción inminente, el geólogo Lorenzo Pasqualini explica qué indicadores vigilan los científicos y por qué es clave reforzar la prevención.
Una tormenta eléctrica muy violenta ha golpeado la región con ráfagas de viento superiores a 130 km/h, dejando tras de sí un paisaje devastado, árboles arrancados, cortes de energía y viviendas dañadas. Las autoridades piden extrema precaución ante nuevas inclemencias.