Cambio de hora en España 2025: ¿cuándo hay que atrasar el reloj en otoño?
El cambio de hora en España 2025 se acerca y este ajuste estacional nos hará ganar una hora de sueño en otoño. Aquí te explicamos los motivos y cuándo tendrá lugar la vuelta al horario de invierno.

El cambio de hora en España no es solo una tradición anual, sino un ajuste que afecta nuestra rutina diaria y nuestro reloj biológico. Es en pleno otoño cuando los relojes se atrasan una hora para dar inicio al horario de invierno, un momento en el que las tardes se acortan y los amaneceres se hacen más visibles.
Aunque el propósito original del cambio era optimizar el consumo de energía, hoy su impacto se percibe principalmente en nuestro sueño, productividad y bienestar general. Conocer la fecha exacta y cómo prepararse para esta transición permite adaptarse con mayor facilidad y aprovechar al máximo la luz natural disponible.
¿Por qué cambiamos la hora en España? ¿Cuándo volverá el horario de invierno?
El cambio de hora en España es una medida que se aplica dos veces al año: una en primavera, adelantando los relojes, y otra en otoño, atrasándolos.
Do you live in the correct time zone? A difference between solar time and standard time. pic.twitter.com/nedLnlECDb
— Where is this? (@CsabaSzekely7) June 3, 2024
Su origen se remonta a las décadas pasadas, cuando se buscaba un ahorro energético aprovechando mejor las horas de luz solar. Aunque hoy en día el ahorro energético es discutible, esta costumbre se mantiene en vigor en toda la Unión Europea, a la espera de una decisión definitiva sobre su continuidad en los próximos años.
En España, el cambio de hora de otoño 2025 tendrá lugar en la madrugada del domingo 26 de octubre.
-
A las 03:00 de la madrugada, los relojes deberán atrasarse hasta las 02:00.
-
Esto significa que ese día dormiremos una hora más, y los días se percibirán más cortos, ya que anochecerá antes.
Este ajuste marca el paso al horario de invierno, que se extenderá hasta marzo de 2026, cuando volveremos a adelantar el reloj.
¿Cómo nos afecta el cambio de hora?
Los efectos del cambio de hora son variados y dependen de cada persona. Entre los más comunes, encontramos los siguientes.
- Beneficios: ganamos una hora de sueño y muchas personas sienten un descanso extra en la primera noche.
- Inconvenientes: el anochecer temprano puede afectar al estado de ánimo, reducir la exposición a la luz solar y alterar rutinas como el deporte al aire libre.
Los expertos en cronobiología señalan que nuestro reloj biológico necesita algunos días para adaptarse al nuevo horario. Por eso, es normal sentir cansancio o desajustes en la concentración durante la primera semana.
¿Será este el último cambio de hora?
El debate sobre el cambio de hora en España y Europa continúa abierto, y aunque el Parlamento Europeo y la Comisión han mostrado interés en eliminarlo en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva.
Por ahora, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el tradicional ajuste del último domingo de octubre se mantendrá en 2025 en España, con el objetivo de ahorrar energía y reducir el consumo de luz en espacios públicos.
La Directiva 2000/84/CE establece que el horario de verano finaliza a la 1 de la madrugada, hora universal, del último domingo de octubre en todos los Estados miembros.