tiempo.com

Invierno: los riesgos de la estación más fría del año

Invierno: los riesgos de la estación más fría del año

Las temperaturas bajan, los días son cada vez más cortos y las noches se alargan. El invierno se caracteriza por ser la estación más fría. Conoce la última hora con las noticias de los expertos de Meteored (Tiempo.com).

El invierno es la estación fría por excelencia en latitudes medias y altas. Representa el período del año con las temperaturas generalmente más bajas, días más cortos y noches más largas. En la zona intertropical se asocia con la época de lluvias. El invierno que nos enseñaron en el colegio es aquel que empieza con el solsticio del mismo nombre y termina en el equinoccio de primavera. Este es el astronómico y oficial. Comienza, por tanto, alrededor del 22 de diciembre en el hemisferio norte y del 22 de junio en el hemisferio sur, y termina en torno a ese mismo día de marzo en el norte y de septiembre en el sur (quedando siempre en la horquilla comprendida entre los días 20 al 23). 

Al igual que el resto de estaciones, el invierno tiene una segunda acepción vinculada a la meteorología: el invierno meteorológico. En este caso abraza los meses de diciembre, enero y febrero en el hemisferio boreal -el nuestro- y de junio, julio y agosto en el austral. Esto hace encajar a la estación mejor con las variables meteorológicas que se suelen observar y la hacen más manejable a la hora de trabajar estadísticamente por contemplar meses completos.

Noticias

La temperatura superficial del agua del mar del Mediterráneo: Invierno 2023

La fuerte ola de calor marina observada en el Mediterráneo en verano-otoño de 2022 persistió durante diciembre y parte de enero de 2023, con valores de TSM notablemente superiores a los climatológicos. Aunque la TSM fue disminuyendo progresivamente, los valores de febrero siguieron elevados en la cuenca mediterránea

Noticias

Invierno 2022-23 en la Comunitat Valenciana: cálido y seco

Durante el invierno 2022- 2023 en la Comunitat Valenciana, la temperatura media del invierno pasado ha sido 9.0 ºC que es 0.4 ºC superior a la del promedio normal (8.6 ºC) y la precipitación media, 78.7 l/m2, es un 37 % inferior que la del promedio climático del periodo 1991-2020 (125.1 l/m2)

Fotos y animaciones

Hasta dos metros de nieve en el sur de California

Una poderosa borrasca a fines de febrero de 2023 trajo avisos de ventisca, lluvia, viento intensos y nieve poco frecuente a poca altura en partes del sur de California más acostumbradas al calor y al sol

Actualidad

Episodio invernal con desplome térmico y nevadas en cotas bajas

Después de una entrada de aire polar marítimo con precipitaciones y nevadas en zonas del norte en la primera parte de esta semana de febrero, ahora una intensa irrupción de aire polar continental se avecina sobre Península y Baleares a partir del domingo 26 de febrero con nevadas en cotas bajas. La primavera climatológica entrará con frío en el ambiente

Actualidad

La borrasca Isaack traerá tormentas que intensificarán la lluvia y nieve

Las precipitaciones pueden ser fuertes, de nieve en cotas que no serán especialmente altas y acompañadas de fuertes vientos, pero estos fenómenos se verán reforzados donde se desarrollen células convectivas. Aquí mencionaremos qué zonas son más favorables para su desarrollo.

Actualidad

Tendencias del tiempo para febrero de 2023

Febrero suele ser, climatológicamente, un mes algo "loco", siendo el mes donde los días se alargan y las noches se acortan con las primeras señales de la primavera y los últimos latigazos del invierno. ¿Cómo será el tiempo en este mes más corto del año?