La AEMET ha presentado los 21 nombres de la temporada 2025-2026 para las borrascas de gran impacto. ¿Cuáles son?¿Por qué se nombran? Aquí te lo contamos.
La AEMET ha presentado los 21 nombres de la temporada 2025-2026 para las borrascas de gran impacto. ¿Cuáles son?¿Por qué se nombran? Aquí te lo contamos.
Agosto ha dejado un balance demoledor: más de 2.100 muertes por calor extremo en España. La ola de calor más intensa desde que hay registros se prolongó dos semanas y convirtió este mes en uno de los más letales.
El Mundial de Clubes se ha convertido en el punto de inflexión para mejorar la prevención y adaptación al calor, debido a las altas temperaturas que tuvieron que soportar los futbolistas durante su actividad
Durante siglos, los mapas que utilizamos han distorsionado el tamaño real de los continentes. En particular, África aparece mucho más pequeña de lo que es, lo que afecta a nuestra percepción del mundo y su verdadera importancia geopolítica y cultural.
El próximo lunes llega cargado de estrenos: semana, mes, curso y estación. Septiembre abre paso al otoño, un tiempo de contrastes en España donde el calor persiste, la lluvia acecha y la incertidumbre reina.
Un frente de tormenta muy organizado cruzó el Mediterráneo occidental en tan solo unas horas, dejando vientos huracanados a Córcega y alcanzando después la costa occidental de Italia con lluvias muy intensas.
Una inundación repentina ha devastado el valle de Tin Zawatin y se ha llevado por delante a varias personas, además de causar importantes daños materiales. Equipos de rescate luchan contrarreloj en medio del caos y el miedo a nuevas catástrofes.
España ha vuelto a encender las alarmas por el virus del Nilo Occidental. Este verano se han confirmado contagios en humanos en Extremadura, focos en mosquitos en Murcia y Almería y un caballo infectado en Menorca.
Un nuevo estudio publicado en Nature por expertos de Harvard revela que seguir hábitos alimentarios mediterráneos podría ralentizar el deterioro cognitivo y reducir la probabilidad de demencia, incluso en quienes tienen predisposición hereditaria.
Unos científicos australianos revelan en Nature que el continente helado experimenta transformaciones sin precedentes que elevarán el nivel del mar y alterarán el clima global durante generaciones.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado que los incendios de agosto han dañado 160.000 hectáreas dentro de la Red Natura 2000, poniendo en riesgo hábitats esenciales para especies como el urogallo, la cigüeña negra o el oso pardo.
Hay registros impresionantes en Hawaii o Canadá, pero se necesita un largo viaje en el tiempo para descubrir el récord de días consecutivos de precipitación en la Tierra, que hace que el diluvio bíblico parezca una gota en un estanque.