¿Cuál es el único país del mundo sin mosquitos? ¿Puede el calentamiento global alterar esta excepción?
¡Un paraíso sin mosquitos y sin picaduras es posible! En todo el mundo, solo un país resiste aún la invasión de estos insectos nocivos. Pero las cosas podrían cambiar debido al calentamiento global...

¿Qué pasaría si te mudaras al único país del mundo donde no viven mosquitos? Sin picaduras, sin zumbidos nocturnos, sin manchas ni picazón; en resumen, ¡un sueño para quienes no soportan a estos dañinos insectos! ¿Cómo se explica esta peculiaridad territorial? ¿Podría el calentamiento global poner en peligro esta excepción?
Condiciones climáticas hostiles
En nuestro planeta, aunque casi todos los países conviven con mosquitos, solo uno resiste esta invasión: ¡se encuentra en Europa! En Islandia, los mosquitos no zumban ni pican y, por lo tanto, no transmiten enfermedades, ya que no sobreviven allí. Esto también ocurre en las Islas Feroe, un archipiélago autónomo perteneciente al Reino de Dinamarca.
El clima de Islandia evita que estos pequeños insectos colonicen el país. pic.twitter.com/5mszvCac4O
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 1, 2025
Una característica sorprendente que desconocen sus vecinos nórdicos, ya que los mosquitos vuelan sin problema en Noruega, Groenlandia o Escocia. El aislamiento geográfico de Islandia, una isla, podría haber influido, pero esto no es una explicación suficiente, ya que los mosquitos a veces llegan en avión (como un ejemplar capturado en la década de 1980).
De hecho, en 2017, Gísli Már Gíslason, profesor emérito de limnología de la Universidad de Islandia, capturó un mosquito en un vuelo procedente de Groenlandia. Los mosquitos pueden sobrevivir varias horas en el tren de aterrizaje de los aviones, incluso a temperaturas gélidas. Sin embargo, no pueden establecer colonias en la isla debido al clima hostil.
El ciclo de vida del mosquito (de huevo a ninfa y a adulto) requiere agua líquida no congelada para el desarrollo de las larvas. Sin embargo, en Islandia, los ciclos de congelación y descongelación interrumpen este ciclo y matan a los huevos y larvas antes de que se conviertan en adultos. Además, las fuentes geotermales, que son líquidas incluso en invierno, tienen una composición química poco adecuada para los mosquitos.
¿Pronto habrá mosquitos resistentes al frío?
Pero esta excepción territorial podría no durar, ya que el calentamiento global está modificando la distribución de las especies en todo el planeta. Los mosquitos tropicales ya están expandiendo su área de distribución hacia el norte de Estados Unidos.
Iceland is the only country free of mosquitoes, a distinction maintained by its harsh climate and isolation, but climate change threatens this status, potentially allowing disease-carrying species to establish themselves in the future. pic.twitter.com/aVEojHI7pg
— Nyra Kraal (@NyraKraal) September 1, 2025
Con inviernos más suaves y primaveras más largas en Islandia, los períodos con agua no congelada serán más largos y favorecerán la aparición de larvas.
Hawái es un buen ejemplo: el archipiélago permaneció libre de mosquitos hasta 1826, antes de su llegada accidental en barcos europeos y estadounidenses. Se han adaptado al clima local, y el calentamiento global los está empujando hacia los bosques de gran altitud, que antes eran demasiado fríos para su supervivencia.
Sin embargo, en Islandia, debido a los duros inviernos, es improbable que especies tropicales como el Aedes se establezcan. Según varios modelos, se prevé que el norte de Europa siga siendo inadecuado para la transmisión del dengue para 2080. Sin embargo, es probable la llegada de mosquitos más resistentes al frío a Islandia, lo que pondría fin a esta asombrosa singularidad...
Referencia de la noticia
Geo. Le chiffre de GEO : le seul pays au monde avec 0 moustiques menacé par le réchauffement ?