Se acerca el invierno meteorológico, que comienza el domingo 1 de diciembre, y se prolongará por todo diciembre, enero y febrero. Météo France hace sus predicciones
Se acerca el invierno meteorológico, que comienza el domingo 1 de diciembre, y se prolongará por todo diciembre, enero y febrero. Météo France hace sus predicciones
Las tormentas tropicales de corta duración han establecido un récord en su número durante 2019 con siete
El espacio es clave para monitorear la acidificación del océano y la ESA monitorea estos cambios desde satélite
A la Organización Meteorológica Mundial le preocupa que el resultado de una importante conferencia de radiocomunicaciones pueda tener un impacto adverso en los futuros sistemas de satélites de observación de la Tierra
La CE debe garantizar que todas sus propuestas se alinean con el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5°C
El 26 de noviembre de 2019, una borrasca adversa con tintes invernales azotó el noroeste del Pacífico, provocando inundaciones repentinas, fuertes nevadas y vientos huracanados
La ESA y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han firmado hoy un acuerdo que impulsará el acceso de España a los datos Sentinel de Copernicus
Las nubes noctilucentes (Noctilucent cloud, NLC) ahora están circunnavegando el Polo Sur en gran número.
Esta lección presenta los productos de microondas creados a partir de los datos de los instrumentos de detección pasiva por microondas de los satélites JPSS y otros satélites polares y en órbita terrestre baja para representar las nubes, la humedad atmosférica y las precipitaciones
Como todos los años, el 30 de noviembre se da por finalizada la estación de huracanes en el Atlántico y todo está tranquilo. La estación ha estado por encima de lo normal
A falta de unos días para que comience la COP25, Madrid se prepara para recibir a los primeros participantes y delegados internacionales
Esta lección presenta los elementos meteorológicos nuevos y mejorados de la versión 3.2 del National Blend of Models
El tamaño de una protuberancia en la parte superior de la nube convectiva en la zona del yunque de una tormenta puede permitir a los investigadores pronosticar la fuerza de los tornados
Las frecuencias utilizadas en 5G van a interferir en las frecuencias usadas en Meteorología y esto ha hecho que el Centro Europeo de Predicción de Medio Plazo realice una declaración de llamada de atención
La última tormenta tropical del Atlántico Norte, Sebastien, está afectando a zonas de la costa occidental de Europa, después de haber realizado su transición extratropical y ser una borrasca activa
Un nuevo libro del CSIC nos acerca al big data y sus aplicaciones en política, sanidad y ciberseguridad
A los esfuerzos para reducir las emisiones de gases efecto invernadero y mejorar los sumideros se denominan "mitigación", según la ONU. Y todo ello en el contexto de la COP25 y Acción climática global
Antes del Consejo Ministerial ‘Space19 +’ de la próxima semana, la misión Copernicus Sentinel-2 nos lleva a Sevilla, en el sur de España, el destino de este hito
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes
Los satélites de Starlink se colaron en la lluvia de meteoritos. Hubo una explosión de meteoritos alfa monocerotidos el 22 de noviembre de 2019. Pero se vio algo más: los trenes de satélites de Starlink