Los productos de microondas y aplicaciones

Esta lección presenta los productos de microondas creados a partir de los datos de los instrumentos de detección pasiva por microondas de los satélites JPSS y otros satélites polares y en órbita terrestre baja para representar las nubes, la humedad atmosférica y las precipitaciones

Los productos de microondas y aplicaciones

Microwave Remote Sensing: Applications for Water Vapor, Clouds and Precipitation

Idiomas: Inglés
Fecha de publicación: 2019-11-22
Nivel de dificultad: 2 '
Tiempo de estudio: .75 - 1.00 h
Incluye sonido: no
Complementos necesarios: no
Temas: Meteorología satelital

Esta lección presenta los productos de microondas creados a partir de los datos de los instrumentos de detección pasiva por microondas de los satélites JPSS y otros satélites polares y en órbita terrestre baja para representar las nubes, la humedad atmosférica y las precipitaciones.
La lección crea oportunidades para interpretar y analizar imágenes y productos incluso agua precipitable total (Total Precipitable Water, TPW), agua líquida en las nubes (Cloud Liquid Water, CLW) y tasa de lluvia a través de dos ejercicios centrados en dos casos distintos, el primero en relación con un huracán y el segundo con un episodio de río atmosférico. Tanto la terminología como los conceptos científicos fundamentales se incorporan en las descripciones de los casos y en el contenido de los ejercicios. La lección presenta los conceptos clave de teledetección por microondas pertinentes (elección de canales espectrales, absorción atmosférica, emisión y dispersión por precipitaciones) en los cuales se basan los productos de agua precipitable, agua en las nubes y precipitaciones e incluye información sobre las fortalezas y las limitaciones de los productos.

Objetivos

  • Dar la definición de «agua precipitable total» y «agua líquida en las nubes».
  • Describir los beneficios de usar los productos de microondas junto con las imágenes infrarrojas (bandas de ventana atmosférica y de vapor de agua).
  • Describir la diferencia entre las regiones de ventana atmosférica y las regiones de absorción del espectro electromagnético.
  • Identificar las diferencias entre los canales de dispersión y de emisión de microondas.
  • Describir la diferencia entre derivar las tasas de precipitación sobre tierra firme y sobre el océano (en el contexto de elegir los canales de microondas).
  • Identificar las bandas de microondas más apropiadas según el uso.
  • Interpretar los productos de agua precipitable total y tasa de lluvia y las imágenes de microondas con casos de ejemplo.

Comenzar la lección

COMET METED

Esta entrada se publicó en Noticias en 28 Nov 2019 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored