
Abril del 2022 presenta sus cartas credenciales y quiere comenzar de forma diferente a sus tres meses predecesores: enero y febrero muy secos, marzo muy húmedo con precipitaciones abundantes, e inicios de abril con entrada acusada de norte
Abril del 2022 presenta sus cartas credenciales y quiere comenzar de forma diferente a sus tres meses predecesores: enero y febrero muy secos, marzo muy húmedo con precipitaciones abundantes, e inicios de abril con entrada acusada de norte
Los datos del instrumento Tropomi a bordo del satélite Copernicus Sentinel-5P se han utilizado para detectar penachos de metano sobre algunas de las minas de carbón emisoras de metano más grandes de Europa
La nave espacial Solar Orbiter se está acercando al astro rey y obtiene las imágenes de mayor resolución del disco completo del Sol
En determinadas ocasiones el Sol se refleja sobre las aguas apacibles de los mares y océanos. Este fenómeno puede ser captado por los satélites que orbitan a la Tierra y esto ha ocurrido, de forma parecida, sobre Titán
Meteosat Third Generation (MTG) pronto tomará las riendas para garantizar la continuidad de los datos para el pronóstico del tiempo, desde la órbita geoestacionaria, durante las próximas dos décadas
El Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) ha desarrollado hasta ahora 24 fichas dirigidas a jóvenes y que sirven de apoyo al profesorado de carácter divulgativo
La población de la Tierra creció de 6.400 millones a 7.700 millones de personas durante las últimas dos décadas. Los expertos proyectan que la población mundial se acercará a los 10.000 millones para 2050. Son muchas bocas nuevas que alimentar
Mientras Marruecos sufre su peor sequía desde 1980, y los expertos advierten que una combinación de cambio climático y una mala gestión de los recursos podría desencadenar una grave escasez de agua potable
Se presentan las últimas tendencias semanales para la Semana Santa de 2022 que indican cierto grado de estabilización con respecto a la actual semana de marzo de 2022 (21-27) de abundantes precipitaciones
La termosfera o termósfera, es la capa de la atmósfera terrestre que se encuentra entre la mesosfera y la exosfera, cuya extensión comienza aproximadamente entre 80 y 120 kilómetros de la Tierra
En febrero de 2022, el hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó la extensión más baja jamás observada desde el inicio del registro satelital en 1979
Basado en datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, en inglés), el "Informe avanzado sobre incendios forestales en Europa, Medio Oriente y África del Norte 2021" ofrece una evaluación preliminar de los incendios forestales del año pasado en la región paneuropea
El hielo marino del Ártico pareció alcanzar su extensión máxima anual el 25 de febrero de 2022, después de crecer durante el otoño y el invierno
La línea de actuación más potente del PERTE será la puesta en marcha de ayudas para impulsar la digitalización del ciclo urbano del agua, el regadío y la industria
Investigadores del CSIC analizan en un webinar las causas de la contaminación en los polos. El acto tendrá lugar hoy 23 de marzo por el canal YouTube del CSIC
Este servicio se hace más necesario después del episodio de alta concentración de polvo en suspensión sahariano ocurrido entre el 14 y 17 de marzo de 2022 cuando partículas muy finas hicieron que los índices de calidad del aire fueron muy altas y extremadamente desfavorables
El espacio está lleno de patrones meteorológicos dinámicos que pueden tener efectos reales para la vida en la Tierra
Una nueva hipótesis sugiere que el oxígeno finalmente comenzó a acumularse en la atmósfera gracias a las interacciones entre ciertos microbios marinos y minerales en los sedimentos oceánicos
Cada año, hay un promedio de 84 ciclones tropicales con nombre. Durante los últimos 50 años, han causado un promedio de 43 muertes y pérdidas por valor de 78 millones de dólares cada día
Una masa de aire excepcionalmente templada para la temporada ha invadido toda la Antártida oriental en los últimos días, con temperaturas en el corazón del continente de 20 a 30 ºC, o más, por encima de lo normal para la temporada y afectando amplias zonas