Los científicos han estudiado la zona de procedencia del cometa 3I/ATLAS, venido de fuera de nuestro sistema solar
El cometa interestelar 3I/ATLAS no proviene de nuestro rincón de la Vía Láctea, y podría ser una cápsula del tiempo de la galaxia primitiva, según sugiere una nueva investigación sobre su trayectoria.

Un nuevo estudio sugiere que el cometa interestelar 3I/ATLAS no se originó cerca de nosotros, sino que podría haber sido lanzado desde la región limítrofe entre el "disco delgado" de la Vía Láctea y su "disco grueso" más antiguo, lo que ofrece una ventana excepcional a la galaxia primitiva.
Avistado por primera vez a finales de junio y confirmado por la NASA a principios de julio, 3I/ATLAS es un cometa peculiar cuya asombrosa velocidad y peculiar trayectoria indican que proviene de un sistema estelar más allá del nuestro.
Es apenas el tercer objeto interestelar detectado hasta la fecha, después de 1I/' Oumuamua y 2I/ Borisov, y parece ser el más grande hasta la fecha, con estimaciones recientes que lo sitúan entre 4,8 y 11,2 kilómetros de ancho.
Viajando a una velocidad de aproximadamente 210.000 km/h, un récord para objetos interestelares, la bola de hielo rebelde ha estado ganando velocidad durante millones, si no miles de millones, de años. Esto la deja vulnerable a la atracción gravitatoria de un número incalculable de estrellas de la Vía Láctea. Al igual que la NASA utiliza la influencia gravitatoria de los planetas de nuestro sistema solar para impulsar naves espaciales a órbitas más profundas, 3I/ATLAS podría fácilmente haberse desviado de su trayectoria original por la gravedad de estrellas masivas que se interponen en su camino.
¿De dónde puede venir?
Utilizando datos del telescopio Gaia de la ESA, los investigadores rastrearon la trayectoria del cometa durante los últimos 10 millones de años, calculando sus interacciones con docenas de estrellas cercanas. Ninguna de ellas parece capaz de haber alterado significativamente su trayectoria, lo que implica que 3I/ATLAS ya se encontraba en una trayectoria de alta velocidad mucho antes de entrar en nuestro vecindario.
Esto lleva al equipo a proponer que el cometa podría ser una reliquia de más de 10 000 millones de años, el doble de la edad de nuestro Sol, eyectado de un sistema planetario primitivo en la frontera de las poblaciones estelares de la Vía Láctea. Aunque aún existen incertidumbres (especialmente sobre su pasado lejano), las observaciones continuas a medida que se mueve a través del sistema solar interior pueden revelar pistas sobre su composición y, por extensión, el pasado distante de la galaxia.
Referencia
X. Perez-Couto et al, 3I/ATLAS: In Search of the Witnesses to Its Voyage. Servidor de preimpresión arXiv
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored