Última hora del cometa 3I/ATLAS: el "objeto misterioso" interestelar se esconde tras el Sol en su perihelio

Realmente el objeto interestelar 3I/ATLAS se deja ver poco por estas fechas pero aún podemos verlo desde la Tierra con los sistemas astronómicos de alta resolución ofreciendo datos esclarecedores.

El Hubble capturó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra. El Hubble muestra que el cometa tiene una cápsula de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo sólido y helado. Imagen: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI)



Por ejemplo, el coronógrafo CCOR-1 a bordo del satélite GOES-19 de la NOAA está rastreando el cometa y monitoreando su brillo, según informa Spaceweater.com

El astrónomo aficionado tailandés Worachate Boonplod encontró el cometa en los datos del CCOR-1.

También lo son el cuarteto de sondas espaciales PUNCH de la NASA y los coronógrafos a bordo del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO, no lejos de la Tierra). El cometa 3I/ATLAS se encuentra bajo vigilancia constante.

"A menos que 3I/ATLAS se desvanezca sustancialmente en los próximos días, deberíamos poder seguirlo de cerca durante todo su perihelio (su aproximación más cercana al Sol)", dice el experto en coronógrafos Karl Battams.

Rastrear el cometa no es fácil debido a su tenue luz. Battams explica cómo se hace: «Los objetos en el umbral de detección, como 3I/ATLAS, suponen un reto para los coronógrafos. A menudo tenemos que emplear técnicas de apilamiento de imágenes. Para que esto funcione, necesitamos comprender con mucha precisión la orientación y la distorsión de los telescopios para poder encontrar los píxeles exactos que corresponden al cometa. Es un poco complejo, pero lo conseguimos».

Si 3I/ATLAS cambia de dirección o aumenta su brillo, lo sabremos. Hasta ahora, se comporta como un cometa. T. Marshall Eubanks, de Space Initiatives Inc., compiló esta curva de luz, incluyendo datos recientes de CCOR-1 y PUNCH.

Magnitud aparente desde la Tierra según diferentes fuentes. Sapaceweather.com

Estos datos confirman que 3I/ATLAS sigue un modelo bastante estándar de brillo de cometas con contribuciones de gas y polvo. Si se trata de una nave espacial, lleva un disfraz extraño.

En diciembre de 2025, 3I/ATLAS emergerá del resplandor del sol. Los telescopios en la superficie terrestre podrán entonces reincorporarse al esfuerzo de monitoreo. La apuesta de muchos científicos: Verán un cometa, no una nave espacial.

Trayectoria del cometa 3I/ATLAS a través de nuestro sistema solar. NASA/JPL
Esta entrada se publicó en Noticias en 25 Oct 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored