Semana otoñal con un tren de frentes atlánticos, abundantes precipitaciones en el noreste peninsular, viento y tormentas
Se espera que varios frentes atl��nticos afecten a la Península y Baleares durante la semana del 3 al 9 de noviembre, especialmente al noroeste, con temperaturas en general suaves. El viento soplará con fuerza en algunas regiones de España. Se esperan tormentas en zonas del noreste, centro y Baleares, algunas de ellas serían localmente intensas.

Nos adentraremos en la primera semana completa de noviembre de 2025 con tiempo estable. A lo largo de la semana, algunos frentes atlánticos entrarán por el noroeste y podrían barrer la Península. Las temperaturas serán en general más altas de lo normal para la época y alternarán con las bajadas típicas con el paso de los frentes fríos. Los vientos arrecirán con fuerza en algunas zonas de España, mientras que la nieve se podría ver en zonas altas de montaña del norte, especialmente en los Pirineos. No se descartan tormentas fuertes en zonas del este peninsular, centro y Baleares.
Inicio de semana con estabilidad generalizada
Se prevé que para el lunes 3 de noviembre predomine el tiempo estable en la mayor parte de la Península, con cielos mayoritariamente despejados con algunas nubes bajas y nieblas. Podría llover en zonas puntuales del este y norte peninsular, así como en Baleares.
Las rachas de viento podrían soplar con fuerza en zonas del litoral gallego; serían fuertes por el cierzo en el bajo Ebro.
Frentes atlánticos para el martes y miércoles, 4 y 5 de noviembre
Se espera que un primer frente atlántico afecte al noroeste peninsular para el martes 4, y posteriormente a algunas áreas del Cantábrico occidental. Se esperan abundantes precipitaciones en Galicia. Los vientos frontales podrían dejar rachas intensas en Galicia y Cantábrico.

El frente recorrería la Península de oeste a este para el miércoles 5 dejando abundantes precipitaciones en la mayor parte de la mitad oeste peninsular con algunas tormentas. Galicia se llevaría la peor parte, así como zonas limítrofes del oeste del Cantábrico y zonas del sistema Central. En algunos puntos los acumulados serían significativos y localmente podrían alcanzar valores altos.
Jueves y fin de semana: más frentes y tormentas
Para el jueves 6 es probable que el anterior frente barra la Península de oeste a este, afectando a la zona centro y este, pudiendo llegar a zonas de Baleares. Se podrían dar tormentas fuertes en el noreste peninsular, especialmente en Cataluña y zonas de Aragón. No se descartan en Baleares. La nieve podría verse en puntos altos de los Pirineos.
El descenso de temperaturas será acusado en las zonas tras el paso de este frente. Mientras, por Galicia entraría otro dentro de la descarga frontal fría de una activa borrasca situada más al norte.

Para el fin de semana se esperan nuevos frentes atlánticos entrando por el oeste que afectarían especialmente a Galicia y zonas del norte.
Algunos restos de inestabilidad se podrían dar en zonas de Cataluña y, sobre todo, en Baleares con tormentas fuertes por la presencia de una baja mediterránea activa. El tiempo estable se asentaría más al sur.

En resumen, una semana muy movida en lo meteorológico con pasos sucesivos de frentes atlánticos que afectarán sobre todo a Galicia. El sureste y Canarias serán las zonas menos expuestas a estas precipitaciones. Los vientos fuertes serán protagonistas en amplias zonas del norte y las temperaturas, en general suaves, tendrán las típicas alternancias tras los pasos de frentes. Las tormentas podrían aparecer en la segunda parte de la semana.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored