El papel de los meteorólogos y predictores del tiempo en el mundo moderno de la automatización y la IA

La automatización de algunos procesos en las predicciones del tiempo provoca dudas sobre el papel presente y futuro de los predictores y meteorólogos, especialmente con la llegada de la IA y las predicciones automáticas.

Puesto de trabajo de un predictor con diferentes pantallas en imagen de archivo. NOAA-NWS

Nota de la RAM. Este artículo analiza el papel de los hombres del tiempo en la Met Office, Servicio Meteorológico Nacional, SMN, del Reino Unido. El título del blog de la Met Office es: ¿Qué hacen los meteorólogos en la Met Office?. Sus ideas pueden aplicarse a otros SMN.

Los meteorólogos de la Met Office son fundamentales para la elaboración de pronósticos meteorológicos precisos y oportunos.

Su trabajo combina conocimientos científicos, análisis de observaciones e interpretación de modelos para garantizar que los pronósticos reflejen las condiciones atmosféricas más recientes.

En este blog, describiremos las principales responsabilidades de los meteorólogos y las técnicas que utilizan para perfeccionar y comunicar los pronósticos.

Trabajar con modelos y observaciones

La predicción meteorológica comienza con modelos informáticos que simulan el comportamiento de la atmósfera mediante millones de cálculos. Estos modelos predicen cómo podría evolucionar el tiempo en función de las condiciones actuales, pero los meteorólogos son clave para interpretar estas predicciones.

Comparan los resultados de distintos modelos y consultan observaciones en tiempo real, como la temperatura, la nubosidad y la humedad, para determinar el escenario más probable. Si surge algún imprevisto, como un aumento de la nubosidad durante el día, que puede provocar un descenso de las temperaturas y niebla nocturna, los meteorólogos evalúan el impacto potencial y ajustan el pronóstico. Estos ajustes garantizan que el pronóstico siga siendo preciso y pertinente.

Comprender la complejidad atmosférica

La atmósfera es un sistema sumamente complejo e interconectado. Un pequeño cambio en una variable a muchos kilómetros de distancia puede influir en las condiciones de otros lugares. Los meteorólogos utilizan su conocimiento de estas relaciones para anticipar cómo podría cambiar el tiempo. Este proceso implica evaluar los efectos en cadena de los cambios en factores como la temperatura, la nubosidad y muchos otros, y actualizar el pronóstico en consecuencia.

Debido a la naturaleza caótica de la atmósfera, incluso cambios mínimos en su estado actual pueden tener gran influencia en el pronóstico futuro. Por eso, los pronósticos se actualizan periódicamente con los datos y análisis más recientes. Estas actualizaciones ayudan a mantener la precisión del pronóstico y a que se ajuste a las condiciones y expectativas actuales.

Comparación de modelos globales

Los meteorólogos de la Met Office del Reino Unido (Met Office) utilizan diversos modelos de predicción, incluidos los desarrollados por otros centros internacionales líderes como el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF), los Centros Nacionales de Predicción Ambiental (NCEP) y el Servicio Meteorológico Alemán (DWD). Cada modelo emplea métodos y datos ligeramente diferentes, por lo que compararlos ayuda a los meteorólogos a comprender el abanico de posibles escenarios meteorológicos.

Diversos campos previstos atmosféricos usado por los predictores. Mapas del ECMWF

Este enfoque es particularmente útil para pronósticos a varios días vista, cuando los sistemas meteorológicos, como los que traen viento y lluvia, aún no se han formado. Al comparar modelos, los meteorólogos pueden evaluar los niveles de confianza y comunicar la incertidumbre con claridad, ofreciendo a veces escenarios alternativos con probabilidades estimadas para ayudar a las personas a comprender mejor lo que podría suceder.

Utilizar conjuntos para evaluar la confianza

Los modelos de conjuntos son una herramienta clave para explorar la incertidumbre en los pronósticos meteorológicos. Estos modelos ejecutan el mismo pronóstico varias veces con condiciones iniciales ligeramente diferentes, generando un abanico de resultados posibles. Cuando los resultados son similares entre las distintas ejecuciones del modelo, la confianza en el pronóstico es alta. Si varían, los meteorólogos pueden identificar posibilidades alternativas y ajustar el pronóstico en consecuencia.

La coherencia entre las distintas simulaciones del modelo también es importante. Si el pronóstico se mantiene estable en simulaciones sucesivas, aumenta la confianza. Si varía significativamente, los meteorólogos investigan las causas y actualizan sus previsiones según sea necesario.

Aplicación de técnicas empíricas

Las técnicas empíricas, basadas en la física y en la observación de las relaciones entre las variables meteorológicas, siguen siendo una parte valiosa del proceso de predicción. Estos métodos se han desarrollado a lo largo de décadas y son especialmente útiles en situaciones límite.

Por ejemplo, ayudan a determinar si las precipitaciones caerán en forma de lluvia, nieve o aguanieve, o si es probable que se forme niebla. Al comparar las condiciones actuales con estas ecuaciones, los meteorólogos pueden evaluar rápidamente si el resultado del modelo es realista y realizar los ajustes necesarios.

El valor de los meteorólogos

Los meteorólogos de la Met Office del Reino Unido son científicos, analistas y comunicadores. Se aseguran de que los pronósticos no solo sean técnicamente precisos, sino también claros y útiles. Su trabajo beneficia a una amplia gama de usuarios, desde servicios de emergencia y operadores de transporte hasta el público en general.

Combinando datos de modelos, observaciones, técnicas empíricas y comparaciones globales, los meteorólogos elaboran pronósticos adaptados a las condiciones climáticas únicas del Reino Unido. Además, ayudan a comunicar los riesgos y la incertidumbre, lo que permite a la población planificar y prepararse eficazmente.

El papel de los meteorólogos en la Met Office es esencial para ofrecer pronósticos meteorológicos precisos y útiles. Su experiencia complementa la capacidad de los modelos informáticos, garantizando que los pronósticos reflejen los datos más recientes y la compleja naturaleza de la atmósfera.

Presentadores, asesores y expertos: Contamos con muchos roles de meteorólogo.

La Met Office del Reino Unido cuenta con meteorólogos que desempeñan una amplia variedad de funciones. Nuestros meteorólogos más visibles son los presentadores, todos ellos meteorólogos titulados que desempeñan un papel fundamental en la comunicación de las previsiones al público. Disponemos de meteorólogos especializados en informar a las autoridades locales y a los servicios de emergencia sobre los posibles impactos de las condiciones meteorológicas adversas, ayudándoles a prepararse y responder con eficacia.

También contamos con meteorólogos integrados que trabajan directamente con socios en sectores específicos. Por ejemplo, los meteorólogos de la Met Office colaboran con socios del Servicio Nacional de Tráfico Aéreo (NATS), las Carreteras Nacionales y las bases de Defensa en todo el mundo para proporcionar información meteorológica fiable que respalde el funcionamiento seguro y eficiente de sus operaciones.

En el corazón de la Met Office se encuentra nuestro Centro de Expertos Meteorológicos. Se trata de un equipo de meteorólogos con amplia experiencia que han perfeccionado sus habilidades y conocimientos durante décadas. Son el pilar de nuestras operaciones, asesorando sobre las actualizaciones clave de los modelos y sobre cómo mejorar los pronósticos para garantizar su precisión y fiabilidad.

A medida que la tecnología de predicción continúa evolucionando, la perspicacia y el criterio de nuestros meteorólogos siguen siendo esenciales para la misión de la Met Office de mantener al Reino Unido seguro e informado.

Fuente: Blog de la Met Office.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 31 Oct 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored