Temporal atlántico a la vista y posible llegada de los restos del huracán Jerry como borrasca a las cercanías de España
Mientras se está en pleno episodio de lluvias intensas y abundantes de origen mediterráneo en las costas del este peninsular y Baleares, debido a la dana Alice, en el horizonte se adivina un cambio de tiempo con los restos del huracán Jerry acercándose a España bajo un temporal atlántico.

Después del episodio de lluvias abundantes en zonas del Mediterráneo, que continuará hasta al menos el 13 de octubre de 2025, las regiones atlánticas podrían ser las siguientes en verse afectadas por las lluvias, que son muy necesarias para ciertas regiones donde no llueve desde hace meses.
Además, esta situación atlántica podría venir acompañada con la llegada de los restos del huracán Jerry convertido en una borrasca, ex-Jerry, algo parecido, pero no igual, a lo acontecido con Gabrielle, que afectó la Península a finales de septiembre de 2025 con abundantes precipitaciones, también como borrasca.
Posible corredor de borrascas atlánticas con ex-Jerry entre ellas
Este posible temporal atlántico con vientos ábregos y llevadores se debe en gran medida al alejamiento del anticiclón de bloqueo situado sobre las islas británicas que se iría desplazando paulatinamente hacia latitudes más altas y situándose al suroeste de Groenlandia.

El mapa de arriba muestra las señales de los vientos atlánticos con la presencia prevista de precipitaciones atlánticas que se podrían extender a zonas del centro por la llegada de borrascas atlánticas.
De esta manera, y como ha acontecido otras veces, las borrascas tendrán un pasillo abierto hacia la Península, iniciando un periodo de lluvias en la segunda parte de la semana venidera, posiblemente a partir del 17-18 de octubre. Las lluvias podrían aparecer en zonas del oeste peninsular con los vientos llovedores, entre otras.
De huracán Jerry hasta borrasca extratropical ex-Jerry
Según el NHC, la tormenta tropical Jerry está afectando actualmente a las islas de Barlovento en la zona occidental tropical del Atlántico. Podría ser huracán de categoría 1, y tal vez 2, para el sábado 11 de octubre con las predicciones actuales. Más tarde, el huracán podría recurvar hacia el Atlántico central camino del sur de las Azores.

Las predicciones probabilísticas apuntan a que en la primera mitad de la semana venidera, 13-19, los restos de Jerry podrían pasar a ser una borrasca extratropical, ex-Jerry.
En su trayectoria prevista, y tras pasar por el centro-sur de Azores, ex-Jerry podría afectar a zonas de Madeira y áreas del noroeste de Canarias, según apuntan ciertos escenarios de evolución y el modelo determinista de Control ECMWF, para acercarse a las costas peninsulares por el oeste, embebido en otra borrasca de mayor tamaño que lo reorientaría hacia las costas occidentales peninsulares.
La media del modelo probabilista EPS ECMWF pasaría a ex-Jerry por Azores directamente.

Si se cumplen las predicciones, la borrasca ex-Jerry añadiría un plus adicional a la humedad y a las lluvias atlánticas esperadas para la próxima semana.

Hay que hacer notar que a tan largo plazo de 9-10 días, o más, las predicciones tienen las lógicas incertidumbres y esta situación con precipitaciones, tan esperanzadora de episodio de precipitaciones atlánticas en zonas donde llevan más de 4 y 5 meses sin llover, sería muy bien recibida.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored