La superluna del Castor del 5 de noviembre será la más brillante del año 2025. ¿El tiempo permitirá verla en España?
Las lunas llenas del otoño de 2025 tendrán lugar el 7 de octubre (ya ha sido), el 5 de noviembre y el 5 de diciembre. La del 5 de noviembre, llamada popularmente la superluna del Castor, será la más brillante del año.

La noche del 5 de noviembre de 2025, el cielo se iluminará con la luna llena más majestuosa y brillante del año. Un espectáculo celeste que bañará los paisajes de todo el mundo con una luz plateada extraordinaria.
La órbita de la Luna alrededor de la Tierra es ligeramente elíptica, lo que significa que en ocasiones se acerca más a nuestro planeta. Cuando esta proximidad coincide con la fase de luna llena, el resultado es una superluna, más grande y luminosa de lo habitual.
Durante este evento de noviembre, la Luna estará a unos 27.000 kilómetros más cerca de la Tierra que en promedio, lo que la hará parecer notablemente más grande y brillante a simple vista.
¿Por qué se llama la superluna del Castor?
La superluna del Castor es el nombre folclórico nativo estadounidense. El nombre de la Luna del Castor se debe a los animales del bosque, en especial a los castores, que preparan sus refugios ante la llegada de la campaña invernal. Y su periodo de hibernación es el mejor momento de cazarlos y obtener su piel.
El término superluna es un fenómeno que ocurre cuando el satélite alcanza el punto más próximo a la Tierra de su órbita, conocido como perigeo, con un tamaño un 14% más grande del habitual y con casi un 30% más de brillo. La última superluna del año llegará exactamente un mes después, el 5 de diciembre, cerrando 2025 con otro hermoso espectáculo en el cielo nocturno.
Su observación en España: frentes a la vista
El momento exacto en que la Luna se encuentra en el lado opuesto del Sol respecto a la Tierra sucederá el 5 de noviembre a las 14.19 del horario peninsular, según el Instituto Geográfico Nacional. Por lo tanto, en las últimas horas del 4 de noviembre y a la noche siguiente se podrá disfrutar del espectáculo astronómico.
El instante exacto del acercamiento será el 5 de noviembre a las 22:00 horas (hora peninsular), cuando la Luna se situará a 356.833 kilómetros de distancia. En ese momento alcanzará su máximo esplendor, visible sobre el cielo oscuro, si el tiempo y las nubes lo permiten.

Durante esos días se prevé que un frente atlántico pase sobre la Península y Baleares. Las nubes entorpecerán su visión y pocas regiones podrán ver esta superluna; Canarias sería una de ellas así como algunas del sur peninsular.
No pierdas esta oportunidad para ver esta superluna, si el tiempo lo permite. El 5 de diciembre de 2025 tendrás otra, y última, oportunidad de observar una nueva luna llena.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored