Se cumplen 20 años de la presencia humana en la Estación Espacial
El 31 de octubre de 2000, la primera misión y tripulación asignada específicamente para vivir y trabajar en la Estación Espacial Internacional, llamada Expedición 1, era lanzada en una nave espacial Soyuz

El 31 de octubre de 2000, la primera misión y tripulación asignada específicamente para vivir y trabajar en la Estación Espacial Internacional, llamada Expedición 1, era lanzada en una nave espacial Soyuz. Dos días más tarde, el 2 de noviembre de 2000, la ISS recibía a sus primeros huéspedes, la Expedición 1 formada por que el astronauta Bill Shepherd de la NASA, y los cosmonautas rusos Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev. Desde entones la Estación Espacial ha estado habitada de manera continua.
Veinte años más tarde, la Estación Espacial Internacional, que es del tamaño de un campo de fútbol americano orbitando a 400 kilómetros de la Tierra, continúa siendo el laboratorio orbital donde se han llevado a cabo numerosos experimentos científicos para mejorar la vida en la Tierra.
No sólo estamos mejorando nuestra comprensión de cómo vivir y trabajar en el espacio para extender la presencia humana a la Luna y Marte, sino que hemos abierto la Estación como un laboratorio orbital para beneficiar la vida en la Tierra. E incluso para que las empresas comerciales realicen actividades y construyan una economía en la órbita terrestre baja.
Sin duda, todo un logro increíble de cooperación internacional.
2 noviembre 2020
La NASA en Español