En la década de 1940, coincidiendo con los orígenes de la televisión, aparecían en EEUU los primeros espacios de información meteorológica, de dibujos animados. Tendrían que transcurrir algunos años hasta que empezaron a presentar el tiempo hombres y mujeres del tiempo de carne y hueso.
Los primeros espacios de información meteorológica en televisión fueron dibujos animados. Al poco tiempo de comenzar sus emisiones la WNBT de New York, se empiezan a emitir unos espacios publicitarios con un simpático corderito lanudo (Woolly Lamb) que comentaba la predicción del tiempo. A los pocos años, surgieron nuevos personajes de dibujos animados y los primeros presentadores del tiempo humanos en otras cadenas de televisión estadounidenses. A partir de ese momento, los espacios de información meteorológica reivindicaron su espacio en la programación de todas las cadenas de televisión del mundo.