El huracán Gabrielle, su acercamiento a la península ibérica como borrasca y un nuevo "huracán de peces" a la vista

El NHC está vigilando a tres bajas tropicales: el huracán Gabrielle, una onda tropical del este que podría ser otro "huracán de peces" y una segunda onda que podrá acercarse a zonas habitadas.

Zonas vigiladas por el NHC en el Atlántico a fecha de 22 de septiembre de 2025. Ver texto para detalles. Tiempo.com


Estas son las zonas analizadas por el NHC.

El huracán Gabrielle, su proceso de extratropicalización hacia borrasca y camino a las costas de Iberia

Gabrielle ha sido la séptima tormenta tropical y el segundo huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025. Actualmente es de categoría 1 y podría alcanzar la categoría 3, huracán mayor, en los próximos días y será de corta duración.

Se desplaza a por aguas abiertas y a cientos de kilómetros al sureste de Bermudas, aunque acercándose al archipiélago.

Gabrielle pasaría al este de Bermudas y afectaría a las islas. Posteriormente, se desplazará por el Atlántico Norte central y será captado por el chorro polar para transformarlo en una borrasca extratropical, ex-Gabrielle, llevándolo hacia las costas europeas..

Gabrielle podría pasar por Azores y, posteriormente y a finales de mes, podría acercarse a la península ibérica. Algunos modelos lo llevan al oeste de Galicia y otros al oeste de Irlanda, todos como borrasca ex-Gabrielle: la incertidumbre sigue siendo alta.

Probabilidad de la localización del centro de Gabrielle a varios días vista según predicciones multimodelos. Fuente: Tomer Burg

Tendremos que estar atentos a la evolución de este huracán y posterior borrasca.

1.- Onda del este en el Atlántico tropical central: posible y futuro huracán de peces

Una amplia onda tropical en el Atlántico tropical central está produciendo lluvias limitadas y tormentas eléctricas al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde.

Zonas vigiladas por el NHC asociada a la estructura tropical 1. NHC

Aunque el aire seco debería evitar cualquier desarrollo significativo durante el próximo día o dos, las condiciones ambientales deberían gradualmente volverse más favorables para el desarrollo a mediados o finales de esta semana, y una depresión tropical podría formarse mientras el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste hasta el noroeste a través del Atlántico central.
* Probabilidad de formación durante 48 horas...baja...10 por ciento.
* Probabilidad de formación durante 7 días...media...60 por ciento.

Este ciclón podría llegara ser un "huracán de peces" moviéndose siempre sobre aguas abiertas, como Gabrielle y Erin.

2.- Nueva onda tropical al este de las Islas de Barlovento

Una onda tropical ubicada a más de 800 kilómetros al este de las Antillas Menores está produciendo chubascos y tormentas eléctricas dispersas y desorganizadas. Las condiciones ambientales parecen ligeramente propicias para un desarrollo lento durante los próximos días, ya que la onda se desplaza rápidamente de oeste a oeste-noroeste a una velocidad de 24 a 32 km/h.

Ídem que el caso anterior pero para la estructura 2. NHC

Para finales de esta semana, se espera que el sistema disminuya su velocidad y gire más hacia el noroeste, al norte de La Española. Independientemente del desarrollo, se esperan vientos racheados y chubascos en partes de las Islas de Barlovento la noche del lunes y el martes.

* Probabilidad de formación en 48 horas: baja: 10 %.
* Probabilidad de formación en 7 días: baja: 30 %.


La próxima tormenta tropical llevaría el nombre de Humberto.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 22 Sep 2025 por Francisco Martín León